

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola, avanzó ayer en la Asamblea Regional que su departamento ha pedido al Gobierno que acometa trabajos de consolidación en el antiguo cuartel y batería de costa General Fajardo (C-4), en cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural. En función de la respuesta que reciba desde Madrid, los responsables de Patrimonio de la Comunidad Autónoma adoptarán «las medidas necesarias».
Así lo explicó en su respuesta a una interpelación de Ciudadanos, cuyo diputado Juan José Molina emplazó a Guardiola a cumplir la ley y ejecutar subsidiariamente las obras. También le pidió que imponga sanciones al Ministerio de Defensa, propietario del edificio histórico, si no atiende los requerimientos del Ejecutivo autonómico.
Para Molina, la Comunidad realiza dejación de funciones y no adopta las medidas «necesarias» para evitar la degradación de esta fortificación militar del siglo XVIII, situada en el collado del monte Galeras, en el flanco sureste del puerto de Cartagena. Molina recordó que existe la obligación de actuar porque Fajardo es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1997. «El Gobierno regional no ha realizado ninguna actuación para evitar su degradación, y a tenor de lo expresado por la consejera queda claro que no tienen ni idea de lo que van a hacer».
Para evitarlo, el diputado de Ciudadanos recordó que los Presupuestos Generales del Estado de 2018 reservan un millón de euros para las baterías de costa de Cartagena gracias a una enmienda del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados y que el pasado mes de mayo su grupo municipal en el Ayuntamiento de Cartagena presentó una iniciativa para que se ejecute la enmienda, aprobada con el voto a favor del PP. «Pero no ha servido de nada ante la pasividad del Gobierno regional y lo que es peor: dan por sentado que este dinero se va a perder, lo que demuestra una vez más su ineficacia».
En efecto, la consejera dijo que esa enmienda de Ciudadanos no podrá ser aplicada, porque no incluye un proyecto técnico de recuperación de los edificios. «No se podrá licitar el proyecto y se perderá el dinero», auguró Guardiola.
La instalación militar tuvo una papel importante en la defensa de la bocana del puerto desde su construcción hasta que en 1960 fue convertida en depósito de municiones. A cargo de la extinta Brigada de Infantería Motorizada XXXII a partir de 1967, fue base del centro de municionamiento de su servicio de Artillería hasta su cierre en 1994, con motivo de la implantación del Plan Norte de reestructuración del Ejército de Tierra. Desde entonces está en desuso y su deterioro por falta de mantenimiento va a más, pese a ser patrimonio protegido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.