Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La imagen descuidada y de abandono de la calle San Fernando, donde predominan los bajos comerciales vacíos, los solares sucios, la escasez de luz ... por la noche, el pavimento resquebrajado, los cables colgando de las fachadas y los carteles de 'Se vende', tiene los días contados. A partir de principios de octubre comenzará a cambiar, tras una inversión del Ayuntamiento de Cartaegna de 400.000 euros, procedentes de fondos europeos. Será «la oportunidad», aseguran vecinos y comerciantes, de que la calle resurja y se convierta «en el principio del cambio del resto de calles degradadas de la zona y con falta de inversión», explicó a LA VERDAD el presidente de la Asociación de Empresarios del área comercial, José Antonio Meroño.
Lo hizo en una reunión celebrada ayer a mediodía en el Palacio Consistorial, con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, el gerente de Hidrogea, Andrés Martínez, y técnicos municipales. En el encuentro, se dieron a conocer los detalles de las obras de reforma, que se centrará en la renovación de la infraestructura hidráulica, la sustitución del pavimento y la instalación de una nueva iluminación. Es la primera fase de unos trabajos que tendrán continuidad en un futuro, aún sin fecha. Entonces, con fondos europeos se prevé la mejora de la canalización del alumbrado público y de la fibra óptica.
Meroño ve imprescindible agilizar las obras, para darle lustre a una zona degradada durante años. Ve imprescindible también poner en marcha un plan para incentivar el arreglo de los edificios en mal estado. «Hay que buscar ayudas europeas y dar oportunidades a los dueños de los inmuebles para que los arreglen por dentro y por fuera, y así animar a los vecinos a que venga a vivir aquí», propuso.
Ve importante, además, apoyar al pequeño comercio para mantener y reabrir negocios, como los cuatro que lo han hecho en los últimos meses. Su intención es que vuelvan aquellas aglomeraciones y los empujones para conseguir pasar entre la multitud de los años noventa. Actualmente, hay una veintena de bajos comerciales cerrados, la mayoría de ellos en mal estado. En ellos predominan las persianas con pintadas y oxidadas, que empeoran la imagen de la zona.
Es lo que opina el dueño de la tienda Mistic Sol, Carlos Wilkins. «Llevo aquí desde hace tres años. Me ha pillado la pandemia y la crisis que estamos viviendo y aquí cada vez vamos a peor. Nadie quiere venir a comprar a esta calle, por la degradación que sufre», denunció. En su opinión, el Ayuntamiento, tras el arreglo de la calle, debería poner en marcha un plan para atraer a los turistas de cruceros hasta sus negocios. Él lo intenta repartiendo folletos informativos.
Para María Elena Martínez, de la tienda La botica de los perfumes, debe ser una prioridad «antes que nada», la iluminación, porque «por las noche apenas se ve y eso nos resta clientela en invierno», criticó. Desde la Asociación de Empresarios piden mejorar el sistema de alumbrado, con la instalación de focos por toda la calle, ya que las actuales farolas no admiten más potencia, y soterrar los cables, que cubren ahora todas las fachadas en pie.
Es lo que desea María Piedad García, una vecina de la zona. «Vivo aquí ya varios años, pero antes ya lo hacían mis padres, y no recuerdo que en las últimas dos o tres décadas el Ayuntamiento haya invertido ni un euro aquí, y mira que hace falta», dijo.
Comerciantes y vecinos ven con recelo que no se realice toda la reforma a la vez, pero confían en que en un futuro se haga realidad una de sus principales reivindicaciones. Los trabajos se llevarán a cabo con el plan de inversiones de Hidrogea. La alcaldesa aclaró en la reunión que la reforma integral de la calle San Fernando se va a realizar de manera que se pueda mantener la actividad comercial.
«Se hará por tramos e intentando que las molestias sean las menos posibles», afirmó. Y añadió: «Vamos a hacer que esta calle esté muy bien integrada en el centro histórico. Será accesible, atractiva y agradable. Vamos a transformarla en una de las calles con mayor encanto de Cartagena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.