Borrar
Los candidatos de Ciudadanos durante su visita al Teatro Romano.
Ciudadanos reivindica Cartagena como puerta de entrada del turismo regional

Ciudadanos reivindica Cartagena como puerta de entrada del turismo regional

Los cabeza de lista de la formación naranja destacan su compromiso para que Cartagena «se convierta en el motor que mueva el turismo regional»

LA VERDAD

Cartagena

Sábado, 2 de noviembre 2019, 13:31

Los candidatos de Ciudadanos visitaron este sábado el Teatro Romano de Cartagena para reivindicar el «enorme trabajo que nuestra formación ha hecho, está haciendo y va a hacer en el futuro para consolidar la ciudad como puerta de entrada y gran punto de referencia del turismo regional». Así lo destacó José Luis Martínez, quien recordó que tanto la decisión de trasladar la sede de la Consejería de Turismo a la Ciudad Departamental como impulsar su declaración como Patrimonio Universal de la Humanidad «son ideas de Ciudadanos a las que celebramos que el resto de formaciones se sumen, y que defenderemos en el Congreso con determinación».

«Nuestro compromiso con el patrimonio y el turismo en Cartagena está fuera de toda duda, porque fue Ciudadanos quien destinó un millón de euros para promover la restauración de las baterías de costa o quien impulsó la recuperación de la catedral antigua», añadió el candidato naranja, quien considera que «la ciudad tiene la base para convertirse en el motor que mueva el turismo regional, una industria que crea empleo y riqueza, y sobre la que tenemos el compromiso de que debe alcanzar el 12% del PIB regional».

La candidata cartagenera Loles Cremades también destacó que «solo Ciudadanos sigue con su compromiso inquebrantable con el proyecto de la ZAL, un centro logístico indispensable para la ciudad y para toda la comarca, porque Cartagena es también la gran puerta de entrada y salida de mercancías para nuestra Región». Cremades considera que «la viabilidad del proyecto será clave para generar los recursos que necesitan y nos demandan los empresarios de la comarca».

Por su parte, el candidato Ramón Fernández, de San Javier, destacó el «grave problema medioambiental que vivimos en el Mar Menor», y señaló al respecto que «uno de los aspectos menos conocidos es el microbiológico, y nos falta conocimiento del tema. Queremos que se ponga en marcha, y así lo impulsamos y vimos aprobado en la Asamblea Regional, un Instituto de Microbiología Oceánica que estudie esta problemática para reconducir la eutrofización que padece nuestra laguna salada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ciudadanos reivindica Cartagena como puerta de entrada del turismo regional