Borrar
Los afectados por la orden de derribo de una vivienda por parte de la Demarcación de Costas.

Ver fotos

Los afectados por la orden de derribo de una vivienda por parte de la Demarcación de Costas. J. M. Rodríguez / AGM

Costas inicia los desalojos de las 80 casas amenazadas de demolición en Los Nietos

Un matrimonio rechaza la petición de entrega de llaves de los técnicos de la Demarcación y pleiteará para evitar las demoliciones

Eduardo Ribelles

Cartagena

Miércoles, 24 de marzo 2021, 13:43

Fuensanta Batán y su marido, Francisco Pagán, se negaron este miércoles a entregar las llaves de su casa del número 140 de la Avenida de España, en Los Nietos, a los funcionarios de la Demarcación de Costas, que el pasado 5 de marzo le envió una carta en la que le comunicaba su inminente demolición por la caducidad de la concesión para ocupar la zona de servidumbre del litoral. Como ellos, alrededor de 80 propietarios se enfrentan a trámites similares, por la próxima expiración de sus concesiones o por carecer de ellas, en dominio marítimo o en zona de servidumbre de costas.

El matrimonio Pagán Batán y sus hijos recibieron esta mañana el apoyo de una treintena de vecinos, muchos de ellos residentes en las casas contiguas. Con el asesoramiento de un abogado, rechazaron la petición de llaves y, después, manifestaron su intención de «llegar hasta las últimas consecuencias en los recursos y la resistencia al desalojo», explicó Fuensanta. El padre de Francisco y de sus dos hermanos, Antonio Pedro y Pedro Juan, adquirió la vivienda en 1990 a una familia que se la había comprado a la poseedora original, que fue la que obtuvo la concesión por 75 años.

En 2014, fallecido ya el patriarca, los tres hermanos recibieron una notificación en la que Costas les pedía cuentas de ese permiso, próximo a caducar. Ellos alegaron, pero la Administración del Estado no resolvió el expediente en los 18 meses de plazo. Por eso, los Pagán creyeron finalizado el problema al recibir en 2018 una notificación de que el expediente se declaraba extinguido, según relató su abogado, Antonio Pagán Rubio.

«Se nos vino el mundo encima»

«Se nos vino el mundo encima cuando hace veinte días nos comunicaron que debíamos desalojar y entregar las llaves ya», explicó Fuensanta.

Para tenerlo claro

  • Plazos. En unos cinco años, 80 viviendas quedarán a merced de Costas, por la carencia o caducidad de su concesión.

  • Razones. La prohibición que esgrime Costas a que haya construcciones en el dominio marítimo y en la zona de servidumbre.

  • Condicionantes. La reforma del paseo marítimo, rechazada por Costas por la misma razón, sigue paralizada.

Según el letrado de la pareja, la pretensión de Costas no tiene razón de ser, no solo porque no ha comunicado que reiniciaba el expediente, sino porque en sus resoluciones indica que el derribo se debe a que la vivienda ocupa parte del dominio litoral, cuando «lo que sucede es que están en zona de servidumbre, como demuestran los mojones». Informó de que Costas quiere extender sin base legal la zona libre de viviendas 20 metros tierra adentro, lo cual supone eliminar toda la primera hilera de casas hasta la Avenida de España.

La reforma del paseo marítimo

En esta situación influye el proyecto de reforma del paseo marítimo con el que lindan las casas, objeto de litigio. Fue construido antes de la aplicación de la nueva legislación sobre el litoral e invade prácticamente en su totalidad el dominio litoral. Costas ya advirtió, cuando se le remitió el plan para reformarlo, hace una década, que el trazado tendría que ser rectificado. Y para tener espacio suficiente, no hay más remedio que eliminar viviendas.

Muchos vecinos que viven junto al citado paseo de Los Nietos recibieron hace años la notificación para que hicieran constar si tienen concesión y cuándo caduca. Por eso, al ver lo sucedido ayer con Francisco y Fuensanta, se les han despertado los temores de ser desalojados. «La mayoría tienen todavía varios años, pero el proceso parece imparable», indicaron desde la asociación de vecinos. Los mojones que delimitan el dominio marítimo, en el que no puede haber nada construido, caen justo en las fachadas de sus propiedades o incluso por detrás de algunas de terrazas y recibidores.

En el caso de Fuensanta y Francisco, Costas tendrá que acudir a un juez para comunicar que no le han entregado las llaves y obtener la orden para hacerse cargo del inmueble y derribarlo.

La asociación de vecinos apoya al matrimonio y a los otros 80 propietarios. Además, ha facilitado a los interesados una mediación con el presidente local del PP, Joaquín Segado, también portavoz del partido en la Asamblea Regional, y con el senador popular Francisco Bernabé, para que impulsen iniciativas a su favor.

«Tengo 87 años, llevo casi toda mi vida con una casa aquí y ahora me dicen que tienen que echarla abajo»

Entre los corrillos de vecinos que ayer apoyaron a la familia Pagán para que no pierdan la casa destacaba, por su veteranía, Damián Albaladejo. «Tengo 87 años, llevo 80 en los que mi familia ha tenido casa aquí y ahora dicen que van a tirarla», se quejaba. Como él, varios de los concentrados en el paseo marítimo recordaban la carta que les llegó de Costas para comunicarles que su vivienda estaba en dominio litoral y, por lo tanto, sometido a la vigencia de una concesión que debían validar y renovar. «Desde entonces, no nos han dicho nada más. Pero después de ver lo que le ha pasado a estos vecinos, ¿quién se fía?», comentó.

«Tenemos la negra. Hace un año y medio nos cae encima la DANA y ahora, Costas», se quejaba Fuensanta Batán propietaria de la vivienda que ayer recibió la visita de los técnicos de este departamento del Estado. Al marcharse hacia sus viviendas, otros dueños de casas recordaban que cuando fueron colocados los mojones que ahora se toman como referencia, se hizo casi de forma exacta en la linde de las viviendas que hay en primera línea de playa para no afectarles.

Porches y balcones en riesgo

Hay casos en los que la alineación de los mojones respeta las fachadas de la planta baja, pero una medición exhaustiva supone demoler los balcones de los pisos superiores. «A mí me obligaría a eliminar el cerramiento del porche lo cual me tocaría bastante las narices», explicó José Hernández Martínez, que vive siete puertas más allá de la vivienda de Fuensanta.

Lo que ahora ha puesto en alerta a todos los propietarios de casas que ocupan la primera manzana por detrás del paseo marítimo es que se calculen 20 metros adicionales desde la ubicación de los mojones. Corresponden a la zona de servidumbre en la que, según los vecinos, «deberían permitir mantener en pie las casas, aunque no modificarlas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Costas inicia los desalojos de las 80 casas amenazadas de demolición en Los Nietos