Borrar
Asistentes al foro de empleo de la UPCT, este miércoles.

Ver 12 fotos

Asistentes al foro de empleo de la UPCT, este miércoles. J.M. Rodríguez / AGM

Cerca de 80 empresas punteras buscan talento joven en la Universidad Politécnica de Cartagena

El rector de la UPCT aprovechó para recordar que las ingenierías tienen una empleabilidad siete puntos superior al resto de titulaciones universitarias

Eva Cavas

Cartagena

Miércoles, 26 de marzo 2025, 17:27

El campus de la Muralla del Mar de la Universidad Politécnica (UPCT) se convirtió este miércoles en el nexo de unión entre los estudiantes y el mercado laboral, gracias al Foro de Empleo, que organizaron el Servicio Integral de Prácticas y Empleo (Sipem) y la Fundación Universidad Empresa de la Región y ENAE.

La edición de este año batió un récord en cuanto a la participación de empresas, ya que «a las 76 que se habían sumado tenemos que añadir las que han colaborado aportando demos de realidad virtual o inteligencia artificial, por lo que estamos casi en las 80», explicó Mercedes Bel, técnico del Sipem.

El rector de la UPCT, Mathieu Kessler, destacó que «las ingenierías tienen una empleabilidad más de siete puntos superior al resto de egresados universitarios y el sueldo también es superior. Estamos en un momento de transformación e impulso de la industria que hace que la UPCT esté muy bien posicionada a la hora de colocar a sus egresados».

Por su parte, el concejal de Empleo, Álvaro Valdés, recordó que el Ayuntamiento de Cartagena estaba presente en el foro a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), y que «tenemos en marcha el programa de la Mesa de Formación para Nuevas Industrias en la que la universidad es clave en todas las acciones que llevamos para la inserción laboral y la formación del talento jóven».

La mayoría de los usuarios inscritos en el foro eran alumnos de ingeniería de la UPCT, como Manuel Aparicio, Aitor Aguinga y Pedro Alejandro Marín, que están terminando ingeniería química, o José María Pérez, también a punto de acabar Teleco. «Estamos ya terminando nuestras carreras y creemos que es el mejor momento para adentrarnos en el mundo laboral. Nos interesan Repsol o Sabic, aunque también las empresas de alimentación».

Pero también asistieron otros perfiles como los de Cayetano Moreno y Sergio Denia, que se mostraron interesados especialmente en Repsol, Leroy Merlín, Elecnor, Sabic e Hidrogea,«ya que tienen ofertas de trabajo con formación para personas con menor nivel de estudios, pero joven, con ganas de trabajar y comprometida como nosotros», afirmaron.

Aunque en MTorres ahora mismo sólo disponen de puestos para hacer prácticas de verano, Guillermo Belda era el mejor ejemplo de que muchos de los alumnos que llegan así, después de ese periodo son contratados. Sobre esto, la UPCT avanzó que el 30% de sus alumnos que hacen prácticas son contratados donde las realizan, así como que las empresas remuneran el 68% de las prácticas de sus estudiantes, con una media de 505 euros.

El stand de Sabic despertó también mucho interés. «Para nosotros es importante asistir a estas ferias porque nos sirve para captar mucho talento jóven. Para este verano estamos ofreciendo 11 puestos de prácticas sólo en Cartagena», explicó Karl Davies, encargado de la selección de personal de la empresa.

Con unas gafas de realidad virtual que los adentraban en una hormigonera, la cola de alumnos en Frumecar no dejó de crecer, con el aliciente de la amplia oferta de puestos disponibles. «Necesitamos tanto ingenieros eléctricos como mecánicos, además de delineantes y soldadores», explicó Lorenzo López.

También estuvo representado el sector alimentario. Entre ellas, los stand de Fini y Vidal fueron los que más público acumularon, aunque otras empresas como Grupo GS España recibieron muchas visitas. «Lo que más nos ha gustado es que hay un espacio para que cada empresa pueda hacer entrevistas rápidas a las personas que estén interesadas», indicaron las responsables María Rosique e Ilham Younoussi.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cerca de 80 empresas punteras buscan talento joven en la Universidad Politécnica de Cartagena