Borrar
Jóvenes participantes en uno de los actos celebrados por el aniversario de la asociación. APANDA
Una celebración por 40 años de Apanda

Una celebración por 40 años de Apanda

JOSÉ SÁNCHEZ CONESA

Miércoles, 27 de noviembre 2019, 02:13

La Asociación de Padres de Niños con Discapacidad Auditiva, Apanda, ha celebrado su cumpleaños con una serie de actos como han sido jornadas técnicas, una barbacoa que estuvo pensada para reunir a jóvenes que desde sus primeros meses de vida estuvieron ligados a la asociación y el cierre festivo con una gala celebrada el pasado sábado, durante la cual se rindió homenaje a hombres y mujeres, en perfecta paridad, que han estado incondicionalmente junto a la asociación.

Este colectivo cartagenero no ha dejado de trabajar, formar, informar e investigar en el campo de la discapacidad auditiva, realizando actividades que han tenido una gran repercusión a escala nacional e internacional. Hace cuarenta años, con el liderazgo del doctor Luis A. Cervantes Martínez, sintieron la necesidad de tener un papel activo y visible a todos los niveles para beneficio de sus hijos. Así fueron compartiendo sus vivencias y experiencias, al mismo tiempo que se formaban para ayudarles en su educación.

Jornadas científicas

Siempre infatigables, festejaron el cumpleaños con unas jornadas técnicas celebradas el pasado 26 de octubre bajo el título 'Importancia del Desarrollo de las Habilidades Auditivas del Niño con Sordera (PBE)'. El encuentro tuvo lugar en la Facultad de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena, congregando a especialistas en un foro en el que dieron a conocer las tendencias y últimos avances en la intervención de la discapacidad auditiva.

Quedó patente que Apanda es una entidad pionera en el desarrollo y puesta en marcha de programas informáticos para el tratamiento logopédico y en la aplicación de avances técnicos y pedagógicos contra la discapacidad auditiva. Además, participan en eventos y foros en los que se debaten aspectos relacionados con el mundo de la sordera, organizan campañas de divulgación y prevención, divulgando los avances científicos y técnicos existentes.

En las jornadas se presentaron diferentes ponencias sobre el desarrollo auditivo del bebé y su valoración, el diagnóstico y tratamiento de pérdidas auditivas unisensoriales, la importancia de trabajar las habilidades fonológicas en los niños con sordera y el valor de la música en el desarrollo auditivo del niño con sordera.

Homenajes

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, felicitó a esta asociación por el aniversario, destacando la unión y la lucha conjunta de los padres y madres por un bien común: sus hijos. Además, afirmó que «la incomunicación es considerada una de las más terribles soledades y gracias a la capacidad de formación, información e innovación del ejército, formado por los padres y madres de Apanda, han sabido hacerles frente». La jornada fue clausurada por el presidente de Fiapas, José Luis Aedo.

Desde su creación como entidad de carácter no lucrativo, ha trabajado por la innovación de métodos y técnicas de intervención para facilitar el desarrollo del lenguaje de los niños con déficit auditivo, la accesibilidad en las barreras de comunicación, una interesante oferta de formación a profesionales y la colaboración, apoyo y asesoramiento técnico a instituciones y organizaciones.

Se agradeció la labor de apoyo realizada desde siempre por parte de una serie de personas y entidades a las que representan, como el doctor Juan B. Calero del Castillo, ex jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital del Rosell, ahora jubilado. Por su consulta han pasado cientos de niños de Apanda, siendo recordados sus chistes relatados en convivencias familiares y excursiones, así como la gran disposición siempre mostrada para tomar parte con gran fruto en congresos y cursos. En estos años han podido experimentar con asombro los grandes avances científicos del que se han beneficiados tantos.

No olvidaron la colaboración estrecha con la añorada Marchapanda de Eduardo Armada, anterior gerente del Patronato Municipal de Deportes y actualmente jefe de los Servicios de Deporte del Ayuntamiento de Cartagena. Todos reconocieron a María Aneiros Carballeira por sus años dedicados desde la presidencia de la asociación, agradeciendo la alegría de sus risas y la fiesta de sus carcajadas. Y como no, Cristina Gómez Jiménez, viuda del fundador de Apanda, el doctor Luis Cervantes, con quien conformó un gran equipo de trabajo, desde los primeros albores. Recordemos que se constituyó el 27 de noviembre de 1979. Una fecha histórica para tantas familias. No es que fuese su colaboradora, su presencia fue indispensable.

Todos agradecemos esta gran labor, aunque no se tengan familiares afectados por problemas auditivos, pues nos iluminan con un ejemplo de compromiso perseverante. Solo resta a este escribidor agradecer toda la información aportada por la inquieta y servicial Teresa Gómez Vidal, coordinadora de gestión y administración. Ojalá que junto a todo colectivo vulnerable se encontrase siempre una organización como esta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una celebración por 40 años de Apanda