

Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa, Ana Belén Castejón, acude hoy a la presentación oficial de la candidatura del PSOE a las elecciones municipales en Cartagena, con una encuesta que la sitúa como la aspirante con más posibilidades de triunfo, en un escenario político que será el más fraccionado de la democracia en el municipio. El muestreo, realizado por la empresa Más Sinergia Creativa, le otorga un 14,8% de estimación de voto y ocho concejales, con 3,6 puntos de ventaja sobre el PP, que obtendría un 11,2% y seis ediles.
Tipo de encuesta Telefónica, asistida por ordenador.
Ámbito Municipio de Cartagena
Universo Ciudadanos a partir de 17 años, empadronados en el municipio.
Muestra 800 entrevistas repartidas de forma proporcional por el territorio.
Afijación Propocional.
Margen de error Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas) y P=Q, el error es del 3,5%. Selección de entrevistados.
Aleatoria A partir de la Base general de Teléfonos de la empresa.
Segmentación por edad Cuatro tramos, 17-29, 30-49, 49-64 y más de 64.
Cuestionario Estructurado y cerrado. Duración media: 12 minutos.
Los resultados de otras fuerzas políticas permitirían a la primera edil negociar con cierta ventaja los apoyos para conseguir una mayoría absoluta en el Pleno. Solo con el PP es posible el pacto a dos para sumar catorce ediles. En el resto de casos, hacen falta al menos dos socios, ya que Ciudadanos obtendría cinco representantes (10,4% del voto estimado), MC , 4 (8,3%), Vox 2 (5,2%) y Podemos, 2 (4,5%). Pero la primera edil jugaría con una ventana respecto al resto. Si nadie logra un acuerdo que sume 14 concejales, ella mantendría en su poder el bastón de mando en una segunda votación, al liderar la lista más votada.
Los resultados del sondeo ponen muy complicado tejer alianzas para aupar a un candidato distinto de Castejón. Con esos guarismos, la cabeza de lista del PP, Noelia Arroyo, no podría reeditar el pacto 'a la andaluza', en primer lugar, porque su partido reduce significativamente su presencia en la Corporación. El gran aumento que registra Ciudadanos (de 3 a 5 vocales) y la potente irrupción de Vox (de no tener ninguno a contar con dos) dejan esa hipotética coalición a un tiro de piedra del poder. Le faltaría un concejal. Tampoco el triunvirato PP-MC-Vox suma. El muestreo lo sitúa a dos representantes de la mayoría absoluta.
La única alternativa es la unión de Partido Popular, Movimiento Ciudadano y Ciudadanos, con 15 ediles. Esa alianza se antoja difícil, por los encontronazos que la formación naranja y el partido localista han tenido en los últimos años. Sin embargo, solo hay que echar la vista cuatro años atrás para comprobar cómo una acuerdo que parecía imposible (PSOE-MC, con el apoyo externo de Cartagena Sí Se Puede-Podemos) sacaba al PP del poder durante este mandato.
Al margen de los cálculos sobre posibles acuerdos postelectorales, el sondeo muestra importantes variaciones respecto a los resultados de 2015. El PP caería desde los diez concejales hasta solo seis y confirmaría una tendencia continuada desde los comicios de 2011, cuando logró 17. El PSOE subiría de seis a ocho ediles. Ciudadanos los aumentaría de tres a cinco y MC retendría gran parte de su electorado, pero aún así caería un edil. La irrupción de Vox con dos representantes sería la principal novedad. Ningún otro partido entraría en el Ayuntamiento.
Con todo, Castejón maneja una clave que puede permitirle conseguir un triunfo más holgado. El sondeo fue realizado en diciembre del año pasado, justo después de la debacle andaluza que sacó al PSOE del poder en esa Comunidad. Desde entonces, sobre todo a partir de la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril, los socialistas no han dejado de subir en los pronósticos nacionales y tanto el PP como Ciudadanos y Podemos han caído de forma clara. Conocedora de eso, Castejón aprovechó al máximo la visita relámpago del presidente del Gobierno central y candidato socialista a repetir en el cargo, Pedro Sánchez, este jueves, para participar de la imagen ganadora que tiene.
En los últimos cuatro meses, la alcaldesa ha presentado, además, una serie de proyectos, apoyados por la presencia de altos cargos del Gobierno central, cuya ejecución liga a su permanencia en el poder. Entre ellos están la excavación del Anfiteatro Romano, para convertirlo en una atracción turística de primer orden; la restauración de la Catedral de Santa María la Mayor, y la llegada del AVE. La oposición ataca esas promesas, porque dice que no tienen reflejo presupuestario ni hay garantías de que el PSOE las cumpla tras los comicios, pero ella repite, una y otra vez, que es la única que ha conseguido compromisos de inversión del Estado, en proyectos aparcados durante mucho tiempo.
El PSOE tiene previsto contar con nuevos sondeos pronto, para comprobar esa evolución. Pero hasta entonces, Castejón presumirá de ser la que más opciones tiene en las próximas elecciones. Hoy mismo podrá hacerlo, en su presentación oficial como candidata, acompañada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Museo Naval.
La candidata popular a la alcaldía de Cartagena, Noelia Arroyo, hizo ayer precampaña en las playas del Carmolí, Punta Brava, Los Urrutias y Estrella de Mar, donde lamentó que el Ayuntamiento incumpla la promesa de recuperar el Mar Menor, al no retirar los residuos secos que tenía que quitar de la arena, antes de que acabara este mes. «Hace tiempo que los científicos nos dijeron que hay que retirarlos entre febrero y marzo, para que no sean arrastrados de nuevo mar adentro», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.