Borrar
Ana Belén Castejón, en una foto de archivo. Antonio Gil / AGM
Castejón pide una reunión con el Ministerio para revisar el proyecto del nuevo complejo judicial

Castejón pide una reunión con el Ministerio para revisar el proyecto del nuevo complejo judicial

La alcaldesa cuestiona la implicación del Gobierno central, que se negó a aceptar una sede provisional en el Hotel Peninsular

eduardo ribelles

Cartagena

Jueves, 28 de noviembre 2019, 12:20

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, informó este jueves de que envió una carta al Ministerio de Justicia para «sentarse a hablar» del proyecto de un complejo judicial nuevo en la ciudad. Tras la negativa del Gobierno central a aceptar el inmueble de un antiguo hotel como sede de dos juzgados que no tienen cabida en el Palacio de la calle Ángel Bruna, Castejón cuestionó la implicación del ente ministerial en el proyecto de hacer un gran complejo que los albergue a todos, a medio plazo.

La alcaldesa se refirió a esta cuestión instantes antes de la inauguración de unas jornadas sobre Lo Contencioso en el Museo del Teatro Romano. «El Ayuntamiento trabaja para hacer un sacrificio y poner en su presupuesto de 200 millones anuales el coste de comprar la Factoría de Subsistencias de la Armada y ponerla a disposición de Justicia, mientras vemos que el Ministerio no tiene dinero para una simple reforma«, advirtió la primera edil. »Esto nos obliga a sentarnos para ver quién no está haciendo su trabajo«.

La elección de una sede provisional alternativa al antiguo hotel, para un juzgado de Primera Instancia y el primero de Lo Mercantil, que no tienen sitio en otro lugar, «no nos llevará a trabajar con improvisación ni nos marcará la agenda de forma apresurada«, aseguró Castejón. A su juicio el rechazo del Peninsular solo lo justifica la negativa de Justicia a gastar dinero y eso supone replantearse todo lo que se ha negociado. El Ayuntamiento pagó 500.000 euros en 2017 por al antiguo hotel, situado en la calle Cuatro Santos, a espaldas del edificio San Miguel, que es la principal sede de los servicios municipales. La intención inicial de usarlo para ampliar esas dependencias no se concretó. Después vino el rechazo del ofrecimiento como sede judicial.

Castejón se negó a considerar la propuesta de MC de ceder el edificio que actualmente alberga los servicios de Estadística y el registro del empadronamiento, en la Ronda Ciudad de La Unión. «El único interlocutor que puede proponer una ubicación es el Ayuntamiento, ante la Delegación del Gobierno o ante el Ministerio«, subrayó la primera edil.

El decano del Colegio de Abogados, Antonio Navarro Selfa, expresó su «decepción» por el rechazo del antiguo hotel como sede provisional de los juzgados. Tras el rechazo, pidió que «el Ministerio de Justicia y el Ayuntamiento busquen otra alternativa, porque no podemos seguir así».

Los abogados consideran que «nos hemos quedado atrás»

Navarro Selfa dio un ejemplo para explicar por qué, a su juicio, Cartagena se ha quedado atrás en la Administración de Justicia, respecto a ciudades españolas de similares características. «Hace 15 años, Gijón y Elche tenían las mismas unidades judiciales que Cartagena; ahora nosotros tenemos 24 y ellos 33. Nos hemos quedado atrás», añadió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Castejón pide una reunión con el Ministerio para revisar el proyecto del nuevo complejo judicial