Borrar
Enrique Pérez Abellán.
MC Cartagena pide que el servicio local de teleasistencia sea digital y gratuito

MC Cartagena pide que el servicio local de teleasistencia sea digital y gratuito

Pérez Abellán defiende que el próximo contrato de esa prestación para personas mayores debe incorporar al menos un sistema de videollamadas

LV

Cartagena

Martes, 16 de julio 2024, 00:01

MC Cartagena reclamó ayer la «necesaria digitalización» del Servicio Municipal de Teleasistencia, que atiende de manera permanente y especializada a una media de quinientos cartageneros al año. Los beneficiarios suelen ser personas mayores o en situación de dependencia, soledad, aislamiento o con algún grado de discapacidad.

El actual contrato del servicio de teleasistencia expira este mes de agosto, haciendo necesaria una renovación de sus prestaciones «para atender de mejor manera las necesidades de los usuarios con la incorporación de nuevas tecnologías», dijo el concejal de MC Enrique Pérez Abellán.

El principal partido de la oposición municipal recordó que a mayor parte de los usuarios sufren deterioro cognitivo, por enfermedades neurodegenerativas, han sufrido alguna caída o necesitan ayuda para desplazarse, justificando así la necesidad de una teleasistencia avanzada y digital, sustituyendo los terminales analógicos, con objeto de otorgar mayor seguridad ante posibles emergencias.

Pérez Abellán destacó que es importante que el nuevo pliego de condiciones del contrato del servicio incorpore terminales digitales que estén preparados para la incorporación futura de funcionalidades asociadas a prestaciones de carácter predictivo. «De esta manera se dará una respuesta inmediata ante las situaciones que puedan encontrarse las personas que demandan este servicio», añadió.

Para MC, el seguimiento telefónico debe continuar siendo una prioridad, más para aquellos usuarios que no estén familiarizados con las nuevas tecnologías. Por ello considera que «hay que apostar por un sistema bidireccional, en donde las videollamadas sean un complemento a la atención presencial, donde prime la conexión constante con el domicilio del usuario, pudiendo dar una respuesta más rápida y efectiva», según Pérez Abellán.

También debe ser revisado el baremo de copago del servicio, aunque sea mínimo y la mayoría de los usuarios están exentos de este. «Consideramos necesaria la gratuidad total del servicio, además de tener una mayor comunicación con aquellas asociaciones tuteladas de enfermedades neurodegenerativas, que podrían aportar ideas y sugerencias para la mejora de este servicio tan necesario», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad MC Cartagena pide que el servicio local de teleasistencia sea digital y gratuito