![Una de las pancartas de la manifestación, en la calle Mayor de Cartagena.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/25/media/cortadas/1442906882-kPqD-U160744472070XC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«Tener una ley contra la violencia de género no es suficiente; hay que ir más allá y seguir denunciando cada maltrato», explicó Alejandra Pardo, de la Plataforma 8 de Marzo, que encabezó, en Cartagena, la manifestación del 25-N. Alrededor de 150 personas iniciaron a las 19.30 la marcha en la Plaza de España.
«No son muertes, son asesinatos» y «la calle y la noche, también son nuestras» fueron dos de las proclamas más coreadas. Entre las pancartas destacaron las que condenaban el patriarcado, y el machismo, como una de las principales causas de muerte de mujeres en España. También hubo un 'espacio de las ausentes', con la cifra de 1.246 mujeres víctimas de la violencia de género desde 2003. Entre los asistentes estuvieron el concejal de Igualdad, David Martínez, las ediles Alejandra Gutiérrez, Leli García y Aroha Nicolás, estas dos últimas de Unidas Podemos, la senadora del PSOE Lourdes Retuerto y el secretario general de este partido en Cartagena, Manuel Torres. Al final de la manifestación, se leyó un manifiesto ante el Palacio Consistorial. Asimismo asistieron las concejalas de MC María José Soler y Arancha Pérez.
Asimismo, este jueves el Pleno Municipal aprobó una moción en la que «ratifica su compromiso con el Pacto de Estado contra la violencia de género y recuerda la necesidad de avanzar en su desarrollo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.