Borrar
Imponente interior de la basílica de la Virgen de la Caridad. Pablo Sánchez / AGM
La Caridad de Cartagena, fe, arte e identidad
El Tío del Saco

La Caridad de Cartagena, fe, arte e identidad

José Sánchez Conesa

Miércoles, 12 de febrero 2025, 00:22

Desde mitad del siglo XVI se ubicaba una ermita dedicada a San Roque en el llamado arrabal o barrio que llevaba su nombre. Allí se reunían los soldados fundadores de un hospital liderados por Francisco García Roldán, un soldado raso que se resistía a la ... dramática situación de que la gente humilde muriese terriblemente, a veces en las calles y sin asistencia, durante las graves epidemias que asolaban a la ciudad. Los dos hospitales existentes mostraban manifiesta incapacidad. El reconocimiento a su figura señera queda plasmado en la estatua dedicada a él cerca de la puerta principal en el actual emplazamiento del Hospital de Caridad, popularmente hospital de los Pinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Caridad de Cartagena, fe, arte e identidad