

Secciones
Servicios
Destacamos
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha ofrecido al Ayuntamiento de Cartagena la gestión de las pistas polideportivas y de las piscinas del parque Rafael de la Cerra de Tentegorra como única posibilidad de salvarlas del cierre obligado por la Intervención y la Abogacía del Estado, que en tres informes distintos coinciden que esa actividad excede de las competencias del organismo público que suministra el agua potable a ochenta municipios del Sureste. El subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela, admitió este martes en Cartagena que la segregación de dichas instalaciones sociodeportivas del resto del parque es legalmente posible y que ha habido conversaciones, aún sin cerrar, con el Ayuntamiento por si está interesado en ellas. De lo contrario, en los próximos meses desaparecerán y reaprovecharán el espacio que ocupan.
El alto cargo ministerial recorrió este martes el recinto de Tentegorra acompañado del presidente de Canales del Taibilla, Juan Cascales, y avanzó que dicho organismo invertirá 1,8 millones en la transformación de ese espacio de diez hectáreas de extensión en funcionamiento desde 1952. Este proyecto se hará en distintas fases, las tres primeras durante este 2025. La inicial fue la apertura pública de los jardines del recinto sin necesidad de pagar cuotas ni poseer el carné de abonado. En los próximos días también darán acceso a la zona del laberinto. Y para Semana Santa está prevista la de otros espacios revegetados.
Además, la Mancomunidad ha decidido convertir el principal pulmón verde de Cartagena en un «refugio climático» que represente a todo el territorio donde está implantada. Para ello reproducirá en el parque distintos ambientes por los que discurre el agua del Taibilla: el kárstico de la zona de Nerpio, el fluvial de la Vega Alta del río Segura, el huertano de la Vega Media, el estepario de los territorios del Guadalentín y el costero del litoral alicantino y de la Región de Murcia.
No obstante, la ejecución de los planes más ambiciosos comenzará en 2026. Para entonces, la Mancomunidad tiene previsto tener en marcha el proceso para dotar al parque Rafael de la Cerda de un centro de interpretación del ciclo del agua con la idea de que pueda ser visitado por escolares de todo su ámbito geográfico. También habrá un lugar para el archivo, «poco conocido y reconocido», según González Suela, del organismo público. La idea es construir un edificio singular que sea referente en Cartagena, con un salón para actividades y actuaciones, añadió.
«Nuestra idea es mejorar y dotar a Cartagena de un elemento que enriquezca su patrimonio cultural y natural. Pero los informes de la Intervención y de la Abogacía del Estado son rotundos. Y debemos cumplir la ley», dijo el alto cargo.
El pasado octubre, la Mancomunidad dio por concluido el modelo de gestión del parque de los últimos trece años, que sólo permitía el acceso y el uso de instalaciones a sus 12.500 socios o a quienes pagaban las tarifas establecidas. Tras un breve y pequeñas reformas, el 15 de noviembre reabrió parcialmente sus jardines con entregada gratuita. Las instalaciones deportivas y recreativas siguen clausuradas.
Desde entonces, el Ayuntamiento de Cartagena, todos los partidos políticos y distintos colectivos ciudadanos se han pronunciado a favor del mantenimiento de Los Canales como gran jardín y espacio recreativo de Cartagena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.