Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad de Propietarios del camping Villas Caravaning ha adoptado este verano las primeras medidas de mejora de la seguridad de sus instalaciones, dentro de ... un proyecto que incluye inversiones por valor de 2,5 millones de euros en tres materias: contraincendios, electricidad y urbanismo. La instalación de 28 hidrantes y la compra de un camión de bomberos, que estará disponible en unos días, destacan entre las iniciativas impulsadas por la entidad a raíz de los dos expedientes sancionadores abiertos por el Ayuntamiento de Cartagena. Uno de ellos incluye una orden de cese de la actividad por parte de la empresa Capfun, que gestiona este recinto turístico en la zona de Playa Honda.
Mientras avanza con la adaptación del recinto a las normativas que le afectan, la compañía, de capital francés, se prepara para emprender posibles acciones judiciales. Acudirá a los tribunales si el Consistorio mantiene el decreto de cierre, basado en informes sobre el riesgo grave de incendio y la obstrucción de distintas vías evacuación por construcciones ilegales. La mercantil está a la espera de la respuesta municipal a un recurso administrativo, donde se opone al cierre del camping.
En el caso del expediente por infracciones urbanísticas, el conflicto ha acabado en los tribunales. La empresa presentó un recurso contencioso administrativo contra la orden de la Concejalía de Urbanismo, que dirige la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón. La compañía encargó su defensa al abogado Salvador Pérez Alcaraz, quien manifestó a LA VERDAD que las resoluciones adoptadas por el Consistorio carecen de la debida fundamentación jurídica.
El letrado también destacó el esfuerzo que está realizando la mercantil para «realizar una importante inversión» con la que «solventar todas las incidencias» detectadas por la administración local, «modernizar las instalaciones» y «mantener una actividad turística de prestigio internacional» que genera empleo y riqueza en Cartagena y en el conjunto del litoral del Mar Menor.
Cerca de la mitad de las 3.000 parcelas en que está dividido Villas Caravaning pertenecen a particulares, como consecuencia de un largo proceso de venta de terrenos. Eso está planteando dificultades al Consistorio, a la hora de notificar sus acuerdos a cada uno de los titulares de las parcelas, en su mayoría extranjeros, e impulsar los expedientes.
También se trata de un problema para los gestores de Villas Caravaning, que están aprovechando las vacaciones de verano para informar a los afectados, conforme llegan al camping, para informarles de la situación e instarles a que solventen cualquier anomalía urbanística o de otro tipo en la que puedan haber incurrido.
Fuentes del camping explicaron a LA VERDAD que, con ayuda de un equipo de expertos, han iniciado una inspección exhaustiva de las 2.133 parcelas del camping para elaborar una ficha técnica de cada una de ellas. Este trabajo de «actualización urbanística», que será entregado al Ayuntamiento, incluirá información sobre cuestiones como la distancia de separación entre construcciones (en las 800 fincas de acampada no las hay) y la existencia o no de obras permanentes, techado, cerramiento frontal, obstáculos a la circulación (como maceteros) y solera.
Fuentes municipales y vecinales indicaron que los problemas se centran en unas 300 viviendas. Ante la pasividad de los responsables del recinto y del área de Urbanismo del Ayuntamiento, los titulares realizaron obras ilegales, como añadir una segunda planta al inmueble y ensancharlo, hasta invadir la calle. También hicieron conexiones irregulares a la red eléctrica para aumentar la potencia y, así, poder usar por ejemplo más electrodomésticos.
En el camping han instado a los infractores a realizar los derribos pertinentes. También han contratado a empresas de ingeniería para proyectar «instalaciones eléctricas de derivación individual a cada parcela desde cuadros» centralizados. Estos estarán situados en armarios de obra y protegido por puertas y cerraduras, «para impedir su manipulación». El reto es garantizar «que todas las instalaciones que se conecten estén protegidas frente a contactos indirectos, sobrecargas y cortocircuitos». Además, se limitará la potencia asignada a cada usuario.
El objetivo es reducir en todo lo posible el peligro de incendios como el de octubre de 2021, que arrasó 23 parcelas, y el de abril de este año, cuando murió un hombre en su casa prefabricada. Se temió una propagación de las llamas.
La Concejalía de Urbanismo recurrirá a una publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) si continúan los actuales problemas de notificación de sus resoluciones sobre el camping Villas Caravaning a los cientos de afectados. Fuentes de este departamento se mostraron pesimistas respecto a que los técnicos vayan a suspender o anular la orden de cierre del camping, como reclama la empresa. Y ello, a la vista de los «contundentes informes técnicos sobre deficiencias y riesgos» y de que aún quedan muchas medidas de seguridad por adoptar.
Si la compañía gestora, Capfun, presenta un pleito, el juzgado podría confirmar el cierre temporal, a la vista de los informes; o suspender de forma cautelar la orden de cese de la actividad, a la vista de las mejoras iniciadas por la compañía y para no causarle un daño económico irreparable. En caso de cierre, una cuestión delicada será si los dueños de las viviendas mantienen el derecho de acceso ellas, indicaron fuentes vecinales.
Sobre el pleito ya existente, en el Ayuntamiento apuntaron que «el titular de la licencia, la empresa que explota el camping, pretende la legalización solo su parte, no del conjunto». Y ello, pese a que «la licencia de actividad incluye la multipropiedad y los problemas afetan a todo el perímetro del complejo». Además, por ahora «no ha garantizado por completo la seguridad para las personas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.