![La campaña contra el machismo alcanza a 1.200 estudiantes en Cartagena](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/11/198840205-kHwH--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La campaña contra el machismo alcanza a 1.200 estudiantes en Cartagena](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/11/198840205-kHwH--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Si te ahoga no es amor'. Así reza el lema de la nueva edición de la campaña municipal contra la violencia de género presentada ayer con motivo de la próxima celebración de San Valentín. En total, según destacó el Consistorio, la misma tiene cada vez una mayor difusión y, este año, la participación ya llega a 1.200 estudiantes de 16 centros educativos del municipio cuando, en 2022, apenas alcanzó a 250. En 2023, esta cifra ascendió a 378 y, en 2024, experimentó un crecimiento notable, con 803 participantes de nueve institutos y una universidad.
La campaña está impulsada a través del Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que tiene su sede en la calle Sor Francisca Armendáriz. El objetivo fundamental, señaló ayer el Ayuntamiento, es actuar sobre la violencia de género desde la juventud, previniendo el desarrollo de comportamientos machistas ya desde los colegios e institutos.
La iniciativa lleva en marcha desde 2017 y va más allá de las calles de la ciudad, estando visibles en marquesinas y autobuses. Un despliegue de cartelería que, según explicó la edil de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora, busca ser «muy visual» y estar enfocado a la juventud. Una característica, detalló, que encuentra con claridad en los diseños de la artista Silvia Lara, de 'La Vida es Cool'. «Conecta tu GPS, el corazón, para dirigirte al amor del bueno», dice uno de los reclamos ideados por la diseñadora cartagenera.
La campaña, asimismo, viene acompañada de un evento que tendrá lugar el próximo 25 de febrero en El Batel. En él participarán las expertas Towandarebels. Asistirá el alumnado de los centros participantes y allí aprenderán que existen las relaciones románticas sanas y alejadas de aquellas otras donde perviven los roles de género y el dominio del hombre sobre la mujer. En este sentido, señala el Consistorio, se trata de que los adolescentes diferencien sexo de violencia y aprendan a detectar esas conductas violentas o 'red flags' que son la fase previa a situaciones de violencia.
Además, 'Si te ahoga no es amor' suma este año dos eventos culturales y de ocio. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca organiza del 14 al 23 de abril un concurso de rap para crear letras con mensajes igualitarios y música contra la violencia machista. Mientras, la Concejalía de Juventud junto con los 'scout' de La Milagrosa organizan un cinefórum en el Centro de Recursos Juveniles del paseo Alfonso XIII. Se proyectará 'After, en mil pedazos', un metraje que habla sobre dinámicas tóxicas en las relaciones de pareja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.