Borrar
Componentes del patrullero 'Infanta Cristina', días antes de regresar a Cartagena. E. M. D.
Un brote de Covid confina a la dotación de un buque de la Armada en Cartagena

Un brote de Covid confina a la dotación de un buque de la Armada en Cartagena

Las pruebas confirman 35 positivos en el patrullero 'Infanta Cristina', tras una misión en el Mediterráneo; 43 militares más están en aislamiento por contacto estrecho

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 12:49

Un brote de Covid-19 en el patrullero de altura 'Infanta Cristina' ha obligado a la Armada Española a establecer el confinamiento de sus cerca de 80 componentes, en el regreso a Cartagena tras una misión de vigilancia en el Mediterráneo. Así lo aseguraron a LA VERDAD fuentes militares y sanitarias, que indicaron que las pruebas realizadas a la dotación del buque, que tiene su base en el Arsenal Militar, constataron que hay al menos 35 personas afectadas y que el resto, 43, están en aislamiento por haber tenido contacto estrecho con aquellos.

Todas las personas afectadas por los contagios están vacunadas y han desarrollado síntomas leves de la enfermedad. Ante lo ocurrido, la Armada, en coordinación con las autoridades sanitarias, activó las medidas previstas en el protocolo de prevención de Covid-19.

El Estado Mayor de la Defensa informó la semana pasada de que el Infanta Cristina estaba desplegado en aguas cercanas a Ceuta, dentro de las «operaciones permanentes» de control de la Armada. La travesía empezó el 16 de noviembre y acabó el día 30, en medio de la polémica por la tensión entre España y Marruecos por la instalación de unas boyas para una piscifactoría junto a la Islas Chafarinas, cerca de Melilla por parte de una empresa marroquí.

El Gobierno español protestó ante el de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta, Melilla y tres islas peñones (Chafarinas, Vélez de la Gomera y Alhucemas). «Con sus 88 metros de eslora y 90 tripulantes, el patrullero 'Infanta Cristina' de la Armada Española continúa realizando presencia naval en las inmediaciones de las islas Chafarinas dentro de las Operaciones Permanentes, garantizando así la seguridad en aguas de soberanía nacional», informó el Estado Mayor de la Defensa en la red social Twitter el 24 de noviembre.

Investigan un brote en la refinería de Repsol en Escombreras

Las autoridades sanitarias están investigando el origen y alcance de un brote con al menos siete afectados en la refinería de Repsol en Escombreras. Así lo aseguraron fuentes sanitarias, quienes indicaron que los primeros datos apuntan a que el primer caso tuvo relación con un contagio a nivel familiar.

Fuentes de la compañía confirmaron que hay varios casos positivos entre trabajadores de una misma área, pero indicaron estos empleados no tienen contacto estrecho entre sí, al ser un departamento muy amplio y con distintas instalaciones.

Agregaron que, según la información de que dispone la compañía, el origen de los contagios es externo a la planta industrial y apuntaron al ámbito familiar. E insistieron en que estos casos no han supuesto ninguna alteración en el funcionamiento de la factoría, que tiene más de 900 empleados. Asimismo, destacaron que el protocolo anti Covid incluye el uso de mascarilla, la distancia interpersonal y la limitación del número de reuniones presenciales y su celebración en espacios grandes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un brote de Covid confina a la dotación de un buque de la Armada en Cartagena