Secciones
Servicios
Destacamos
Son solo cuatro escalones. ¿Por qué nadie me puede ayudar?». Esta es la pregunta que se hacía ayer Isabel María Escudero, una vecina de Llano ... del Beal en silla de ruedas, cada vez que tiene que coger el Feve (Ferrocarril de Vía Estrecha) para trasladarse a Cartagena para hacerse pruebas al Hospital Santa Lucía. Vive con su hermana en la calle Camba, tiene 80 años, es dependiente (tuvo un ictus hace años) y para desplazarse necesita la ayuda de su cuñado, José Antonio García, quien empuja su silla allá donde sea preciso.
El camino más corto para coger el tren es por una entrada que hay frente a la casa de Isabel. Pero nunca lo coge, porque para acceder al andén tiene que sortear cuatro escalones. «Para mí es imposible. Entramos por una rampa que hay al otro lado de la parada y para llegar hasta el vagón tengo que dar un rodeo importante. Lo hago por el túnel de la calle Mayor, por una acera por la que apenas coge la silla y tras subir una cuesta con una inclinación bastante pronunciada. Mi cuñado, de casi 70 años, tiene que hacer un gran esfuerzo para conseguirlo», contó esta vecina.
José Antonio García y otro vecino del pueblo, José Miguel Llanero, comenzaron hace tres años su particular cruzada para que Feve, dependiente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), quitase las escaleras y construyera una rampa, «la misma que había hace una década», aseguró García. «Pero, de momento, no hemos tenido respuesta alguna», añadió. 'LA VERDAD' se puso en contacto con Adif, para conocer si hay planes para suprimir esta barrera arquitectónica, pero no obtuvo contestación.
También denunciaron en la Asamblea Regional que la estación «no cumple los requisitos de accesibilidad». Incluso pidieron ayuda al Ayuntamiento de Cartagena, «pero ni uno ni otro han hecho nada», insistió este vecino.
«Ya no sabemos a quién acudir. Es incomprensible que una persona como Isabel María no pueda tener los mismos derechos que el resto de vecinos de este pueblo», señaló Llanero.
El calvario de esta vecina no acaba aquí. Tiene el mismo problema para cruzar al otro lado del pueblo para ir a su casa o al centro de salud. Por el paso que hay frente a la casa de su hermana le es imposible, porque la única acera que hay tiene una farola en medio. Lo tienen que hacer también por el túnel de la calle Mayor. El Ayuntamiento no dio respuesta a si quitará la luminaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.