

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
CARTAGENA.
Martes, 18 de mayo 2021, 01:12
Una aplicación multiplataforma permitirá a los ciudadanos participar de forma «sencilla, visual y directa» en procesos deliberativos sobre las políticas públicas de mayor proximidad, como el recorrido de un carril bici o la remodelación de una plaza. La plataforma que lo hará posible, cuyo servicio ya ha adquirido el Ayuntamiento de Cartagena y estará disponible antes de que acabe el año, ha sido diseñada y desarrollada por egresados de la UPCT.
Digitalizar la participación ciudadana para conseguir opiniones representativas y legitimadoras de las decisiones que se toman es el objetivo del proyecto empresarial 'Perspectiva Z', de la arquitecta por la UPCT Nuria Berruezo, ganadora de la edición regional del programa de emprendimiento Explorer del Santander, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
«Siempre había tenido la inquietud de hacer algo que sirviera de ayuda a los demás y me apunté al programa Explorer en cuanto me enteré de su existencia y ha sido todo un camino de rosas», afirmó ayer la arquitecta y emprendedora. «He aprendido un montón, me pusieron en contacto con la empresa para la que ahora trabajo y que ha conseguido que el Ayuntamiento de Cartagena acceda al proyecto», resumió.
El proyecto empresarial de Berruezo ha sido mentorizado por otro egresado de la UPCT, Felipe Segura, cofundador de la 'start-up' Biyectiva, que se está encargando del desarrollo técnico. La colaboración entre estos emprendedores es bidireccional, pues la arquitecta trabaja como creativa para la firma tecnológica.
La plataforma desarrollada permitirá a los usuarios, cuya identidad será verificada para garantizar la equidad en el proceso participativo, optar por alternativas de reformas urbanísticas de forma visual, o incluso dibujar sobre el mapa de la ciudad sus itinerarios más comunes con el objetivo de trazar carriles bicis por las vías donde más se necesite.
«La idea es evitar que se tomen medidas que no contentan a nadie y ser consecuentes con las opiniones de la población», según la profesional premiada.
Cartagena será el primer municipio en utilizar esta aplicación, que también se ofertará a otras localidades. La concejal delegada de Ciudad Sostenible, Cristina Mora, dijo que su equipo de Gobierno «le da mucha importancia a la opinión de los ciudadanos y aseguró confiar en que esta plataforma «será un referente». La rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, citó este proyecto como «ejemplo perfecto de simbiosis entre una egresada, una empresa tecnológica de egresados, el Ayuntamiento y nuestro programa de formación de emprendedores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.