

Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
CARTAGENA.
Viernes, 9 de diciembre 2022, 07:41
En las poco más de tres semanas que restan para finalizar el año quedará instalada la nueva iluminación del último kilómetro de acceso a Cartagena por la autovía A-30, sin luz desde hace años por el robo del cableado. Las obras, que dieron comienzo en octubre tras ser adjudicadas a la empresa Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U., consisten en la reposición y reforma del alumbrado y las luminarias del punto kilométrico 192 antes de acceder a Cartagena por la prolongación del Paseo Alfonso XIII. Los 250.000 euros de presupuesto incluyen la reposición del alumbrado de las siete torres de iluminación de 26 metros de altura con un total de treinta proyectores de tecnología led de gran eficiencia, que reducirán el consumo y también la factura eléctrica.
La instalación de este nuevo sistema se sustentará en 16 soportes con 36 farolas de 12 metros de altura, situadas cada una a una distancia de 22 metros aproximadamente. Además, se repondrá el cableado y asegurará con un sistema antirrobo.
Según destaca el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, la utilización de tecnología led en la mediana en un total de 1.200 metros, supondrá un importante ahorro en consumo energético, así como la mejora de la visibilidad para los conductores gracias a la luz blanca y a una mayor vida útil con el mínimo mantenimiento.
El alumbrado fue instalado en 2011 por la Demarcación de Carreteras, dependiente del Gobierno central, que ya tuvo problemas para entregar la obra debido a los continuos robos de cable. Este material complementario formaba parte de las obras de mejora de esa entrada a la ciudad en un tramo de 3,2 kilómetros en el que convergen la A-30 y la AP-7.
La Administración del Estado transfirió las nuevas farolas al Ayuntamiento de Cartagena, que quedó encargado del mantenimiento. El robo continuado de cable para su venta en el mercado negro, impidió que se mantuviera su buen funcionamiento y provocó que la entrada lleve muchos años a oscuras. Por ello, la nueva infraestructura incorpora un sistema para impedir robos.
La reposición del cableado figuraba en las cuentas municipales de 2021, pero no se ejecutó porque hubo que hacer un estudio previo para identificar y clasificar los tipos de luminaria en la mediana y en los laterales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.