Secciones
Servicios
Destacamos
En su afán de ayudar a la sociedad y servir de soporte a los colectivos sociales, culturales, deportivos y educativos de la comarca, la Autoridad Portuaria de Cartagena repartirá este año 100.000 euros en subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro, para que así continúen desempeñando su labor de apoyo a los ciudadanos que más lo necesitan. Así lo acordaron ayer los miembros del consejo de administración del Puerto, en su sesión del mes de marzo. Se trata de una colaboración enmarcada en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa dentro de la Comisión Puerto Ciudad, donde hay representantes del Ayuntamiento de Cartagena y del organismo portuario.
La novedad de este año es que las ayudas están pensadas para que las actividades que organicen las asociaciones y colectivos adjudicatarios se celebren en la Plaza Mayor, una vez que acaben las obras de remodelación del Muelle de Alfonso XII.
«Con este tipo de acciones revitalizamos la actividad social, cultural y deportiva del entorno marítimo, para integrarlo en la ciudad y hacer partícipe de ello a todos los cartageneros», explicó la presidenta portuaria, Yolanda Muñoz.
Se trata de la quinta convocatoria de subvenciones que el Puerto pone en marcha desde el año 2018. Desde entonces ya ha repartido 460.000 euros entre 195 proyectos de entidades de Cartagena y la Región. El pasado año se beneficiaron 75. Los colectivos, entre otras acciones, celebraron actividades en centros educativos y adquirieron productos de primera necesidad para personas socialmente vulnerables.
Así, «queremos impulsar la cultura, el deporte y la salud, que las asociaciones tengan facilidades para seguir desarrollando sus actividades sin caer en el desánimo y contribuir al beneficio de los ciudadanos» dijo Muñoz.
Otro de los puntos aprobados por el consejo de administración fue el registro oficial en el Ministerio de Trabajo del Plan de Igualdad de la Autoridad Portuaria. Con él se pretende fomentar la representatividad de hombres y mujeres en el Puerto, impulsar la formación en igualdad de oportunidades y prevenir y evitar situaciones de acoso y discriminación.
El consejo también dio luz verde a la concesión a los amarradores, para el uso de las instalaciones del dique de La Curra hasta el 1 de enero de 2024, fecha en que finaliza la licencia de prestación del servicio de este colectivo. Asimismo, autorizó una prórroga de 8 años a Ership para explotar sus instalaciones de manipulación y almacenamiento en Escombreras; y renovó la licencia para el servicio de remolque en el Puerto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.