Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 24 de enero 2022, 20:52
El Puerto de Cartagena recibió este lunes la primera doble escala de cruceros de 2022 con el atraque de los cruceros 'Aidablu' y 'Queen Elizabeth'. Supone el desembarco de 1.670 potenciales turistas en la ciudad cartagenera, según informaron fuentes de la Autoridad Portuaria en un comunicado.
En este sentido, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, señaló que «cuadriplicamos las cifras de 2021 con 36 dobles escalas este año frente a las 9 de 2021 y quintuplicamos las triples escalas con 16 en 2022 y tres que tuvimos el año pasado».
Muñoz detalló que «estas cifras nos posicionan como un puerto preparado para crecer en turismo de cruceros. Tenemos unas infraestructuras modernas y seguras que dan una respuesta ágil y eficiente a las navieras y con previsión de seguir creciendo para dar el mejor servicio a un sector clave para Cartagena y la Región», y recordó que en «2021 batimos un récord con la escala de cinco cruceros en nuestros muelles».
En total, 1.670 turistas llegaron este lunes a Cartagena a bordo de los buques, 'Queen Elizabeth', de la naviera 'Cunard Cruise Line', uno de los trasatlánticos más lujosos y modernos, que ha atracado con 900 pasajeros y 961 tripulantes, la mayoría británicos; y el buque 'Aidablu', de la naviera 'AIDA', con 770 pasajeros, la mayoría alemanes, y 639 tripulantes.
El Puerto de Cartagena arranca este 2022 esperando la llegada de cruceros todos los meses del año y con 218 escalas, «la mejor previsión de la historia», con un incremento de buques en los meses de invierno que «afianzan a Cartagena como un puerto 'winterless', en un intenso trabajo por romper la estacionalidad del turismo y seguir contribuyendo a la recuperación de un sector clave para Cartagena y la Región». En cuanto a pasajeros, hay previstos 170.000 cruceristas, al mantener la ocupación de los buques al 50 por ciento.
Estas previsiones son «resultado del intenso trabajo de promoción de la Autoridad Portuaria, Ayuntamiento de Cartagena y Comunidad Autónoma en reuniones y ferias, como FITUR, para situar al puerto como un referente en turismo de cruceros en el Mediterráneo y como la puerta de entrada del turismo extranjero en la Región», según indicaron fuentes de la Autoridad Portuaria.
El crucero 'Queen Elizabeth' atracó por primera vez en Cartagena en 2010 y repitió en los años en 2013, 2015, 2016 y 2021. Bautizado por su Majestad la Reina de Inglaterra en octubre de 2010 y remodelado en 2018, el Queen Elizabeth es el barco más nuevo de Cunard, con 294 metros de eslora por 32 metros de manga y 12 cubiertas. Puede alojar a 2.081 pasajeros y la proporción tripulante/pasajero de este barco es de 1 tripulante por cada 2 pasajeros, lo que permite ofrecer comodad de alta gama y unos servicios muy amplios, como una biblioteca con más de 6.000 libros o una Cubierta de Juegos, donde se puede precticar esgrima, croquet, pádel y tejo. La embarcación también está equipada con varias piscinas exteriores con solárium y jacuzzis, además de una piscina de hidroterapia. También hay una galería de arte donde los viajeros pueden admirar obras de grandes maestros como Dalí, Picasso y Chagall, y un teatro que ofrece una variada programación de películas, conferencias, conciertos, espectáculos de danza y obras de teatro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.