Borrar
Militares españoles y franceses junto al radar del RAAA 73 que escruta el cielo francés desde la región de Marsella. EJÉRCITO DE TIERRA
Artilleros de Tentegorra refuerzan en los Juegos la defensa antiaérea de Francia

Artilleros de Tentegorra refuerzan en los Juegos la defensa antiaérea de Francia

Una treintena de militares se despliegan en la región de Marsella para vigilar, seguir e identificar aparatos voladores para la aviación francesa

Domingo, 28 de julio 2024, 10:48

Constituyen una de las más avanzadas, preparadas y estratégicas unidades del Ejército de Tierra. Así que los soldados del Regimiento de Artillería Antiaérea número 73, que tiene su base en el Acuartelamiento de Tentegorra de Cartagena, encadenan misiones nacionales e internacionales de gran relevancia. A su presencia con baterías de misiles Patriot y Nasams en Turquía y Letonia, reforzando la defensa de los flancos oriental y este de las fronteras OTAN, suman ahora una cooperación internacional con las fuerzas armadas francesas durante la celebración de los Juegos Olímpicos de París.

Concretamente, 36 militares del RAAA 73 y otros seis de unidades de transmisiones de Madrid y Sevilla, todos del Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra, despliegan desde hace unos días en la región de Marsella. Constituyen una Unidad de Defensa Antiaérea que refuerza el dispositivo de defensa de los cielos francés, únicamente con capacidades de detección y vigilancia mediante radar en el sector de vigilancia asignado.

El apoyo antiaéreo español está encuadrado en la cadena de mando y control del Ejército del Aire de Francia, establecida dentro del dispositivo de seguridad aérea para garantizar la protección aérea de los Juegos Olímpicos, informó el Estado Mayor de la Defensa español.

Un guía canino del Tercio de Levante de la Infantería de Marina y su perro ayudan cerca de París a detectar explosivos

La Unidad de Artillería Antiaérea ha desplazado hasta Francia un centro director de fuegos Nasams, un radar AN/MPQ-64M1 Sentinel, que proporciona vigilancia, seguimiento e identificación de objetivos en los 360 grados, así como una estación de comunicación 'Algeciras', que facilita la integración en el sistema de defensa aérea francés. La misión se extenderá hasta mediados del mes de agosto. Los Juegos Olímpicos finalizan el día 11.

En esta ocasión, el RAAA 73, que tiene como coronel jefe a Carlos Quijano Barroso, no aporta lanzadores de misiles. Sí lo hace en la misión de la OTAN de protección de la capital letona, Riga, donde tiene desplazada una batería de misiles Nasams con casi un centenar de militares. También lo hace desde hace diez años en la base aérea turca de Incirlik con una batería de misiles Patriot de su acuartelamiento de Marines (Valencia) y personal propio apoyado por el que aportan otros regimientos del Mando de Artillería Antiaérea.

Guías del Tercio de Levante

La presencia de militares cartageneros no es la única colaboración española con el Ejército francés. Una unidad cinológica española permanece integrada en el 132º Regimiento de Infantería Cinotécnica de Francia, desde donde se coordinan todas las actividades de detección de explosivos en la zona de París. Desempeñan su cometido en la localidad de San Germain-en-Laye, a unos treinta kilómetros de la capital, y forman parte de la fuerza multinacional de equipos cinológicos, en la que también participan otros ocho países.

Está unidad está formada por cinco equipos cinológicos (cinco guías y seis perros). Uno de ellos lo aporta el Tercio de Levante de la Infantería de Marina, de la Estación Naval de La Algameca. Su misión principal es apoyar al Ejército francés en la detección de explosivos en instalaciones deportivas, edificios, grandes áreas, así como en vehículos y barcos. Todas esas acciones las realizan en colaboración con los cuerpos de seguridad y de defensa galos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Artilleros de Tentegorra refuerzan en los Juegos la defensa antiaérea de Francia