Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las particulares formas de ver la obra maestra del ilustre inventor cartagenero Isaac Peral de diecisiete artistas plásticos de Cartagena han servido para redescubrir el primer submarino torpedero de la historia. Este hito de la ingeniería de finales del siglo XIX es posible verla ahora de diferentes maneras y estilos en la exposición que acoge el Museo Naval hasta el próximo 26 de junio. Está incluida en las actividades del Mucho Más Mayo.
'Peral S-15' es un proyecto en el que han intervenido 17 artistas, que han querido trasladar su visión individual del submarino, expuesto también en ese museo. «Con ello, se pretende dar visibilidad a través del arte a un símbolo de Cartagena, con motivo de la conmemoración del 170 aniversario del nacimiento de Isaac Peral», explicó uno de los comisarios de la muestra, el escultor Fernando Sáenz de Elorrieta. Junto a la arqueóloga María Comas ha organizado esta exhibición para llevar el nombre de Cartagena «fuera de sus fronteras». Madrid, Cádiz (esta última ligada estrechamente al buque) serán próximas sedes de esta exposición, aunque no se cierra la posibilidad de llevarla a otras ciudades de España, como Zaragoza.
Los artistas participantes son Ángel Maciá, Kraser, Gaby Guillén, Alfonso García, Geles Artés y Paca Calvo, Rosana Sitcha, Salvador Torres y Virginia Bernal, Javier Lorente, Pérez Casanova, Antonio Gómez, Piedad Martínez, Jesús Lorente, Fernando Sáenz de Elorrieta, Jesús Inglés y Belén Orta.
Tras su periplo por diferentes ciudades del país, los organizadores tienen pensado subastar las piezas y donar el dinero recaudado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y a la Asociación Pablo Hugarte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.