Secciones
Servicios
Destacamos
La Flotilla de Submarinos se queda bajo mínimos mucho más tiempo del que hubieran querido los altos mandos de la Armada. Concretamente, con el número más bajo de buques de su historia reciente, uno, el 'Tramontana', para cumplir con todas las importantes misiones que tiene encomendadas para la defensa de España y la cooperación internacional. A esa situación llega tras la inmovilización ayer del 'Mistral' y con el 'Galerna' aún en el astillero de Navantia, donde está siendo sometido a unas largas obras de su quinta gran carena.
El 'Mistral' llegó ayer al final de su vida operativa, tras 35 años de servicio en la Armada. El Ministerio de Defensa decidió el pasado diciembre descartar la última gran reparación y modernización de dicho buque para destinar los aproximadamente 45 millones de euros en los que estaba valorada a impulsar la construcción de los nuevos submarinos S-80. Desde ayer, permanece atracado en la base del Arsenal a la espera de su baja en la Lista Oficial de Buques de la Armada y del proceso de desguace selectivo al que será sometido para reutilizar sus equipos y piezas aprovechables como repuestos para los dos S-70 que permanecerán en servicio al menos hasta 2025. Después será subastadado como chatarra.
El contratiempo para la Armada viene por la prolongación de las obras de gran carena del 'Galerna', que van a un ritmo menor del esperado y, además, se han visto paralizadas por el cierre técnico de Navantia con motivo del estado de alarma. La nave fue inmovilizada en diciembre de 2017 y a los pocos días entró en el astillero para someterse durante unos dos años a los trabajos de modernización que permitirán prolongar su vida útil también cinco años más. El Gobierno adjudicó los trabajos por 43,2 millones de euros a financiar en cuatro anualidades. La estancia en dique seco se está prolongando más de lo previsto. Aún sigue varado y no está claro cuándo será puesto a flote. A partir de ese momento, habrá que hacer pruebas de mar para comprobar el correcto funcionamiento de todos los equipos rearmados. Después le espera un periodo de certificación operativa antes de su vuelta a las misiones navales.
No está previsto que esto último ocurra antes de enero de 2021, por lo que el 'Tramontana' se queda solo para todas las tareas de patrulla y control en aguas del Mediterráneo en una difícil transición hacia los S-80.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Fernando López Miras habla de su pareja: «Estoy locamente enamorado»
María Nortes Pérez
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.