Borrar
Participantes en una de las sesiones técnicas del encuentro de expertos de la OTAN. Antonio Gil / AGM
La Armada mejorará en 2026 su capacidad de rescate submarino con un nuevo buque

La Armada mejorará en 2026 su capacidad de rescate submarino con un nuevo buque

Un centenar de expertos en salvamento de la OTAN y países aliados se reúnen en Cartagena para reforzar su coordinación en caso de accidente

Miércoles, 31 de enero 2024, 01:04

Los submarinistas y buceadores de la Armada esperan disponer ya en 2026 del nuevo buque de intervención subacuática, el denominado BAM-IS, que llevará el nombre de 'Poseidón', que aumentará notablemente las capacidades para el salvamento y el apoyo del rescate de submarinos, así como de operaciones de buceo. Ese próximo salto de calidad y la reciente entrega del nuevo 'Isaac Peral' (S-81) han contribuido a que Cartagena sea esta semana sede de la reunión semestral del Grupo de Trabajo de Expertos en Salvamento y Rescate de Submarinos de la OTAN. En el encuentro, que se celebra en el Hotel Alfonso XIII, participan 110 marinos de dieciséis países. Lo organiza la Armada, coordinado por el personal de la Flotilla de Submarinos, que tiene como comandante al capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja.

Esta reunión periódica es, según la Armada, esencial para seguir avanzando en la cooperación dentro de la comunidad internacional de salvamento y rescate de submarinos, mejorar la interoperabilidad entre todas las marinas de guerra que la componen, así como acelerar los procesos para conseguir localizar y rescatar un buque siniestrado en el menor tiempo posible.

Los participantes intervienen en paneles técnicos, médicos y operativos para explicar en qué estado se encuentra cada país, hacia dónde tiene que ir y las capacidades que debe tener. «Lo importante es que, en caso de tener que afrontar un accidente, todos los países hablemos el mismo idioma», explicó de forma gráfica Márquez de la Calleja al inicio del encuentro.

La reciente entrega del S-81 dirige muchas miradas internacionales a España. La incorporación del 'Poseidón', que Navantia comenzó a construir en Cádiz el pasado verano, es una necesidad vinculada al programa de nuevos submarinos S-80 con la finalidad de prestar apoyo y garantizar la seguridad de todas las dotaciones.

Vehículos de la OTAN

El nuevo BAM-IS mejorará las capacidades técnicas del viejo buque 'Neptuno', ya que podrá transportar un minisubmarino de rescate y realizar exploraciones e intervenciones subacuáticas con vehículos tripulados hasta tres mil metros de profundidad. En concreto, será el primer buque de la Armada certificado para intervenir como buque nodriza de los tres vehículos de salvamento y rescate de submarinos que posee la OTAN, así como los de Estados Unidos.

En caso de accidente y siempre que la situación lo permita, esos sistemas pueden mantener la atmósfera respirable en el buque siniestrado, suministrar víveres a la dotación atrapada y ayudar al reflotamiento.

La Armada hace anualmente unos ejercicios, los Cartago, orientados a desplegar y mejorar sus protocolos de búsqueda y recuperación de submarinos siniestrados. Estos incluyen desde las operaciones aéreas para trasladar material de rescate internacional al lugar del accidente hasta la atención psicológica a familiares de las víctimas.

  1. Jornadas técnicas y visitas al Museo Naval y al Teatro Romano

Los participantes en la reunión semestral del Grupo de Trabajo de Expertos en Salvamento y Rescate de Submarinos de la OTAN alternarán las sesiones de trabajo en el Hotel Alfonso XIII con eventos sociales y culturales en la ciudad, que incluye las visitas al Teatro Romano y al Museo Naval, con la idea de que disfruten del patrimonio local.

En esta ocasión conocerán por referencias de sus colegas españoles los últimos cambios en el Arma Submarina. El hito más destacado es la entrega, a finales de noviembre, del primero de los cuatro submarinos de la clase S-80 construidos en Navantia, el 'Isaac Peral' (S-81). Los más interesados podrán verlo desde el cantil del Muelle de Alfonso XII, ya que se encuentra en la grada del astillero con motivo de la primera varada programada desde su entrega para ajustes y mejoras. Está previsto que el S-81 entre en servicio a comienzos de 2025.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Armada mejorará en 2026 su capacidad de rescate submarino con un nuevo buque