

Secciones
Servicios
Destacamos
Otra mole marina compartirá en pocos meses los muelles militares de Cartagena con el buque de aprovisionamiento logístico 'Ysabel' (A-06). Porque también tendrá su base en la ciudad el nuevo buque que el Ministerio de Defensa adquirió en diciembre para los transportes del Ejército de Tierra y que, como es costumbre, operará la Armada. El pasado día 19 causó alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada, según la resolución firmada por el jefe del Estado Mayor de este ejército, el almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, y publicada en el Boletín Oficial de Defensa.
Se trata del buque con capacidad para cargamento rodado (técnicamente, 'ro ro') 'Cadena 4', que mide 154,4 metros de eslora, 22,7 de manga y 6,95 de calado máximo. Puede desplazar casi 12.300 toneladas brutas y navegar a veinte nudos. Dispone de 1.775 metros lineales en cubierta y bodegas para carga rodada, por lo que es adecuado para los desplazamientos de vehículos y material del Ejército de Tierra entre la península, ciudades autónomas y archipiélagos.
El antiguo 'Cadena 4' fue comprado por 19,5 millones de euros, en concurso público, a través de una empresa intermediaria. Hasta hace pocos meses realizaba la ruta semanal entre las Islas Canarias y el puerto de Huelva para las navieras Balearia y Fred Olsen.
El pasado 28 de diciembre, el buque llegó al Arsenal de Ferrol, y un día después tuvo lugar el acto de transferencia por parte del Ejército de Tierra a la Armada. La marina de guerra es la encargada de realizar las primeras obras de adaptación a sus nuevas funciones en la ciudad gallega: principalmente pintado y acondicionamiento interior. Estas obras se extenderán hasta bien avanzada la primavera, cuando está previsto que el ya denominado 'El Camino Español', con numeral de costado A-07, se traslade a Cartagena para iniciar las obras de navalización. Es decir, la instalación de todos los sistemas técnicos y de protección para sus nuevas funciones al servicio del Ejército de Tierra operado por la Armada. Su entrega está prevista para los primeros días de verano.
Construido en Noruega en 1998, ese barco ha navegado principalmente por el Mar del Norte para distintas compañías y con diferentes banderas, hasta su contratación por Balearia hace justo un año. El Boletín Oficial del Ministerio de Defensa publicó el pasado 28 de diciembre de 2023 la designación del capitán de fragata Miguel Ángel Fernández Sastre como primer comandante del buque. Y un día después la orden ministerial por la que se le asigna el numeral y un nombre que recuerda a la ruta creada en tiempos de Felipe II para unir por tierra Italia y Flandes y proporcionar el apoyo que requerían los tercios españoles que desde los Países Bajos dominaban el norte de Europa.
Este 'El Camino Español' es el segundo buque con esa denominación. En noviembre de 2019, la Armada dio de baja el A-05, con la misma denominación, que había prestado servicio durante dos décadas.
Estos buques logísticos transportan principalmente tropas, vehículos y blindados entre Ceuta y Melilla y la península. También material de las unidades desplegadas en misiones internacionales de la ONU y la OTAN en Líbano y Turquía. El 'Ysabel' también ha llevado a puertos polacos armas cedidas por España a Ucrania.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.