Borrar
Un momento de la parada militar, ayer, en las instalaciones del Arsenal Militar de Cartagena. ANTONIO GIL / AGM
La Armada adapta la base de submarinos para la llegada de los nuevos S-80 a partir de 2023

La Armada adapta la base de submarinos para la llegada de los nuevos S-80 a partir de 2023

Las obras en curso permitirán ampliar la longitud y el calado para estos buques; el primero entrará en servicio el año que viene

Domingo, 17 de julio 2022, 07:48

El Ministerio de Defensa ha iniciado las obras de remodelación de los amarres de las embarcaciones de la base de submarinos del Arsenal Militar, para dar cabida a los nuevos buques de la serie S-80, según confirmó ayer el almirante de Acción Marítima, Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo. El alto mando de este cuerpo de ejército indicó que los trabajos van a buen ritmo, instantes después de presidir el acto de celebración n en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los hombres del mar en el Arsenal Militar, ante alrededor de 300 asistentes.

«Ha empezado ya la prolongación de las fosas en las que van los sumergibles. La razón de esta ampliación es que los nuevos buques tienen más eslora que el 'Galerna' y el resto de los barcos de la clase anterior y también hay que hacer un dragado porque es necesario disponer de algo más de calado para los atraques», según explicó el almirante a los medios de comunicación. Los trabajos en curso supondrán reducir de tres a dos los amarres por el momento, para adaptar los existentes a las nuevas medidas, según indicó posteriormente un portavoz de la Armada.

Si se cumple el calendario fijado por Navantia, astillero encargado de la construcción, la entrega del primer sumergible que ocupará uno de estos amarres, el 'Isaac Peral', tendrá lugar en abril de 2023. Para entonces tienen que estar acabadas las actuaciones en curso de las que informó Sobrino Pérez-Crespo.

El 'Neptuno' prolongará su vida útil varios años a la espera del nuevo BAM, todavía en fabricación

Hasta febrero de 2028

Asimismo, de mantenerse el ritmo de producción previsto por Navantia, las fechas de entrega de los submarinos serán las siguientes: 'Narciso Monturiol' (S-82), en diciembre de 2024; 'Cosme García' (S-83), en octubre de 2026 y 'Mateo García de los Reyes' (S-84), en febrero de 2028

Los trabajos que están en curso en la base de submarinos permitirán acoger al menos a las primeras dos naves. Posteriormente se acometerán las adaptaciones necesarias para albergar los otros dos.

La paulatina incorporación de los S-80 no es la única que está prevista para modernizar la flota de la Armada con base en Cartagena. Los buques de acción marítima (BAM) 'Furor' y 'Audaz' ya han entrado en servicio para reforzar la vigilancia costera como nuevos patrulleros de altura y para otras tareas. El siguiente en la lista es un nuevo buque que se encuentra en fabricación y que incorporará nueva tecnología de precisión. «Pero para eso todavía faltan tres o cuatro años. Por eso, estamos obligados a prolongar la vida útil del buque 'Neptuno'. Con todo, ya contamos con el nuevo sumergible de la clase Leopard para llevar a cabo las operaciones submarinas de precisión», comentó Sobrino.

En la ceremonia de ayer quedó certificado el retiro de una veintena de militares. Alonso Ramírez leyó un emotivo recuerdo a los servicios prestados por todos ellos durante la ceremonia. «Es un honor poder despedirnos de ellos, tras tantos servicios prestados», indicó Sobrino Pérez-Crespo, quien subrayó que el relevo generacional está garantizado. «Las últimas convocatorias de captación de reclutas nos han permitido contar con un número suficiente de candidatos», comentó. También la alcaldesa, Noelia Arroyo destacó la importancia del evento, al que asistieron el delegado del Gobierno, José Vélez, y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz.

La incorporación de personal cubre más que de sobra las jubilaciones, según destaca el almirante de Acción Marítima

Condecoraciones

Asimismo, durante la ceremonia recibieron honores militares Sebastián Serrano Morales y Ángel José García Sánchez, a quienes les fue otorgada la placa real y la orden militar de San Hermenegildo. Asimismo, recibieron la orden del mérito naval con distintivo blanco Javier Sánchez García de Leonardo, Miguel Hernández Campillo, Miguel Fernández de León, Ricardo Castejón Cámara, Jesús García Buendía, Sergio Ángel Lombán Lage. Ángel José García Sánchez, Diego Javier García Jiménez, Antonio Balibrea Jiménez, Ana Belén López Piñero, César Eduardo Mantilla Meneses, Javier Merino Ibáñez, Raúl Simón Hoyos, Francisco Albariño Palacios, Pedro Martínez, Rafael Cánovas Ruiz, José Carlos Sánchez Martínez y Manuel Otón Martínez.

Además fueron condecorados Cristina Arigbay Angueira, con la Cruz Real y Militar Orden de San Hermenegildo; Francisco Sáez García, con la de oro a la constancia en el servicio y Pablo Fabián Cuenca Luena y Ana María Giraldo Santa, con la de bronce. Por último Juan Domingo José Segado Martínez y Manuel Otón Martínez recibieron la medalla conmemorativa por la operación Balmis.

La presidenta del Puerto ejerce de madrina del Carmen

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, ejerció ayer por la tarde como madrina de la Archicofradía de la Virgen del Carmen, durante la misa que tuvo lugar en la iglesia que lleva su nombre y durante la procesión que comenzó a continuación. Muñoz estuvo acompañada por la alcaldesa, Noelia Arroyo, distinguida con este honor el año pasado. Ambas salieron en el desfile procesional con la imagen, después de asistir a la eucaristía celebrada en el templo. Tanto Muñoz como Arroyo destacaron la importancia de esta festividad cuya tradición se remonta cientos de años atrás.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Armada adapta la base de submarinos para la llegada de los nuevos S-80 a partir de 2023