

Secciones
Servicios
Destacamos
LV
CARTAGENA
Sábado, 10 de noviembre 2018, 01:53
La Junta de Gobierno Local aprobó ayer las bases de la Oferta de Empleo Público de 2018 en el apartado específico de la consolidación de empleo temporal del Ayuntamiento de Cartagena. Este plan consiste en la regularización de 151 plazas, ocupadas actualmente por interinos y laborales no fijos y que abarcan cuatro categorías: A1, A2, C1 y C2. Se trata de estabilizar a casi el 15% de la plantilla.
La regularización alcanza a todo tipo de puestos. Entre los A 1 hay dos arquitectos, un ingeniero de caminos, un psicólogo, un técnico superior de educación-logopeda, un técnico superior de laboratorio y un técnico superior de prevención. En el grupo A2 figuran un agente de igualdad de oportunidades, siete arquitectos técnicos, un ayudante técnico de archivos y bibliotecas, tres educadores, un graduado social, cinco ingenieros técnicos industriales, un ingeniero técnico de obras públicas, dos profesores, dos programadores, un técnico de orientación profesional, otro de formación e inserción y 25 trabajadores sociales.
Los trabajadores pertenecientes a la categoría C2 son dos administradores comunitarios, un auxiliar de topografía, un auxiliar técnico de archivos, tres auxiliares técnicos de informática, un auxiliar técnico de información juvenil, un auxiliar técnico de telecomunicación, siete auxiliares técnicos de juventud, un auxiliar técnico de turismo, dos delineantes, un diseñador web, cinco educadores, 20 monitores y un programador.
Por último, son C2 un auxiliar de Protección Civil, ocho auxiliares de bibliotecas, cuatro ayudantes de mantenimiento, un ayudante de electricidad, cinco conductores mecánicos, seis conserjes escolares, seis monitores, siete peones de mantenimiento, ocho porteros u ordenanzas, un telefonista y un traductor. Al dotar de estabilidad a estos trabajadores, el equipo de Gobierno pretende mejorar las condiciones en que prestan su trabajo y darles la tranquilidad y la seguridad para que lo desarrollen con mayor eficacia. La alcaldesa, Ana Belén Castejón, da cumplimiento, de esta forma, a uno de los compromisos que adquirió en el Pleno del Debate del estado del Municipio, hace diez días.
No es la única promesa que la primera edil tiene pendiente, en materia de Personal. Además de evitar la temporalidad de la plantilla, la regidora asumió el deber de reforzarla en servicios con déficit de efectivos. Así ocurre con la Policía Local, donde está pendiente la convocatoria de las pruebas para contratar a 19 agentes. También en el Cuerpo de Bomberos, donde se previó sacar plazas para una quincena de profesionales. Ninguna de estas convocatorias tiene fecha.
La aprobación del proyecto de construcción del nuevo local social de Llano del Beal, con un presupuesto de licitación de 510.000 euros, fue uno de los decisiones importantes tomadas ayer por la Junta de Gobierno Local. Esta obra, que lleva tres años de retraso, supone construir un edificio de dos plantas en el lugar que ocupaba el consultorio médico, en la misma manzana de la Casa del Pueblo sede de UGT. En 2015 fue demolido el antiguo centro vecinal, para hacer allí las instalaciones de Atención Primaria. Ahora toca hacer el nuevo en los terrenos del viejo consultorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.