
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Tras dos meses desde que se retomaran las excavaciones, el futuro del Anfiteatro Romano de Cartagena comienza a estar más claro. De continuar los trabajos ... arqueológicos al ritmo al que van, el yacimiento podría abrir sus puertas a vecinos y turistas ya en verano del próximo año y pasar a formar parte de la oferta de Puerto de Culturas. Así lo anunció hoy jueves la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, durante su visita al lugar histórico, junto al director del proyecto, el arquitecto Andrés Cánovas y diferentes técnicos. La regidora, además de dar a conocer los últimos trabajos anunció que en un futuro cercano el conjunto monumental acogerá el archivo municipal y el museo de la ciudad.
«En el Anfiteatro Romano de Cartagena vamos a recuperar un gran conjunto monumental compuesto por el edificio romano y el anillo exterior de la plaza de toros, en el que vamos a crear un gran complejo cultural en el que convivirán la arqueología y otros usos municipales», explicó Arroyo, en referencia al archivo y al museo.
De hecho, los técnicos municipales ya están manos a la obra para hacer realidad esto. En el primero de los casos, la alcaldesa lleva meses en conversaciones con el ministerio de Defensa para buscar el mejor lugar para el archivo, una vez que ese departamento estatal apremió al Ayuntamiento a que buscara un nuevo sitio diferente al actual para el archivo, el Parque de Artillería. Tiene hasta abril de 2024 para trasladarlo, después de que el Ministerio aceptara una prórroga del convenio que expiró en abril de este año.
En el segundo de los casos, desde Alcaldía ya han hablado con los cuatro cronistas de la ciudad, para que realicen una relación de los elementos y colecciones del futuro museo. «Ellos harán el contenido, Andrés Cánovas el continente y encargaremos el diseño de la exposición a los mejores museólogos para que Cartagena tenga un museo a la altura de su historia», dijo la alcaldesa.
Esta nueva fase de las excavaciones, la tercera, está valorada en 1 millón de euros, una cantidad que está cofinanciada por Ayuntamiento y el 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dentro del convenio que prevé invertir en el yacimiento 2 millones de euros hasta 2025.
Con la apertura del conjunto histórico se pretende, además, combinar las excavaciones en otras zonas del anfiteatro, con las visitas al monumento. Así, la intención es que el visitante acceda desde el pabellón de autopsias a la parte baja del monumento. Desde allí atravesará un pasillo abovedado y saldrá a la arena para ver las gradas ya excavadas.
La actuación que se está realizando en este momento supone la excavación, documentación arqueológica y puesta en valor de, aproximadamente, un 25 % de la estructura del Anfiteatro, para lo que los arqueólogos han delimitado tres sectores que abarcan una superficie total de 810 metros cuadrados. En todo este tramo, de unos 24 metros de longitud, se ha iniciado la excavación de gran parte del primer bloque de grada (maenianum primum), donde ya se han podido identificar, por el momento, 4 líneas de gradas, siguiendo el mismo esquema y tipología constructiva que la aparecida en la campaña de 2009 en el otro lado del eje mayor.
Para el arquitecto Andrés Cánovas «este es un proyecto estratégico para Cartagena, con una potencia cultural extraordinaria, que además mostrará una singularidad patrimonial muy particular, al convivir las arquitecturas de dos geometrías muy diferentes, la de una plaza de toros redonda y la de un anfiteatro romano ovalado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.