

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
CARTAGENA.
Lunes, 1 de octubre 2018, 08:08
El equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena, MotoUPCT, ultima estos días la moto con la que competirá a partir de pasado mañana en el MotorLand de Aragón. Lo hará contra otras 74 motocicletas diseñadas y puestas a punto por alumnos de Ingeniería de 17 países.
Los 14 alumnos de la Escuela de Industriales, estudiantes de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica, que forman el actual equipo MotoUPCT, capitaneado por David Herrero, han creado una moto completamente nueva respecto a la que les dio hace dos años, en la última edición de MotoStudent, el séptimo puesto en la carrera final de motos de combustión.
«El objetivo es volver a estar, como siempre, en el top ten», señaló el jefe de diseño del equipo, Alberto Maciá. Esta competición cumple su décimo aniversario con la edición más multitudinaria.
Los jóvenes ingenieros han optimizado los pesos de todas las piezas, algunas de las cuáles han fabricado personalmente en su taller del Edificio de Laboratorios e Investigación de la UPCT.
El equipo de competición MotoUPCT, que realiza pruebas de pilotaje en el Circuito de Cartagena, también ha reducido el centro de gravedad de la moto y ha montado una suspensión delantera totalmente regulable. También ha puesto un sistema de telemetría, para conocer el rendimiento del pilotaje en cada curva. Con estas mejoras, los universitarios quieren batir a los poderosos equipos alemanes y chinos, que se han incorporado este año a la competición.
En MotoStudent, los equipos exponen sus proyectos constructivos, se someten a verificaciones técnicas y realizan pruebas dinámicas, de aceleración, frenado y eslalon antes de competir en el mismo circuito de velocidad donde hace unas semanas se realizó una de las pruebas del campeonato del mundo de motociclismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.