Borrar
Gilabert condecora al diplomático Fernando Villena en la ceremonia del Carmen.

Ver 11 fotos

Gilabert condecora al diplomático Fernando Villena en la ceremonia del Carmen. JM Rodríguez / AGM

El almirante de Acción Marítima ensalza en la fiesta del Carmen el «trabajo en equipo» de la Armada

La Armada condecora en el día de su patrona a marinos, infantes y al diplomático cartagenero Fernando Villena

Martes, 16 de julio 2024, 13:54

Con las celebraciones del triunfo de la Selección Española en la Eurocopa de fútbol aún muy presentes, el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert Agote, ensalzó en la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de la Armada, el «trabajo en equipo» como medio para conseguir las metas y objetivos que se propongan los militares. Lo hizo al felicitar al personal que este martes recibió condecoraciones. A ellos les recordó que las medallas también son fruto de acciones colaborativas y les pidió que las recibieran con «legítimo orgullo y también con humildad, porque os harán más grandes».

El vicealmirante Gilabert pronunció esas palabras durante el acto castrense que presidió en el Arsenal Militar de Cartagena, con un intenso calor (hubo varios desvanecimientos de militares en formación) y presencia de numerosas autoridades, mandos militares, representantes de las distintas marinas y de instituciones, así como de familiares de marinos. El único civil recompensado en esta ceremonia con la cruz al mérito naval con distintivo blanco fue el cónsul de España en la embajada de Caracas (Venezuela), el diplomático cartagenero Fernando Villena Sánchez, que de 2021 a 2023 fue asesor diplomático del Ministerio de Defensa y es experto en esa materia.

Como es tradición en esta jornada festiva y tradicional, el almirante rogó la protección de la Estrella de los Mares para los profesionales de la mar y especialmente a los marinos militares. También solicitó su intercesión por la paz «en este mundo cada vez más complicado», dijo el alto mando naval. Estuvo acompañado por el vicealmirante jefe del Arsenal, Alejandro Cuerda Lorenzo.

La ceremonia castrense consistió en un homenaje a quienes dieron su vida por España, la imposición de condecoraciones, la alocución del vicealmirante Gilabert y un desfile de una sección de honores formada por marinos e infantes de marina con escuadra de gastadores, la unidad de música del Tercio de Levante y la Bandera. Previamente hubo una misa en la iglesia castrense de Santo Domingo.

  1. Procesión en Santa Lucía

La festividad de Nuestra Señora del Carmen también se vivió intensamente en el barrio de Santa Lucía, en cuya lonja de pescadores tuvo lugar por la mañana la tradicional donación de productos del mar a instituciones benéficas. En total, fueron 750 kilos de pescado para la Casa Cuna, Hospital de Caridad, Asilo de Ancianos, Hospitalidad de Santa Teresa, Torre Nazaret, Hermanas Cistercienses, Fundación Nuestro Padre Jesús Nazareno, El Buen Samaritano y Comedor Solidario Jesús, Maestro y Pastor de Cáritas.

Por la tarde y tras la solemne eucaristía, tuvo lugar la procesión marítima por las aguas de la dársena con la imagen de la Virgen, a bordo del pesquero 'Vela Gallego Dos'. Otra imagen mariana salió en procesión por las calles del centro desde la parroquia del Carmen, al atardecer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El almirante de Acción Marítima ensalza en la fiesta del Carmen el «trabajo en equipo» de la Armada