

Secciones
Servicios
Destacamos
A las nueve de la mañana de ayer, el alcalde accidental de Cartagena, Juan Pedro Torralba, marchaba camino de La Aljorra para comprometerse a dar impulso a más de una veintena de actuaciones de mejora en calles y plazas de esa localidad. Fue la visita inicial de su primer día completo en el puesto. Pasadas las diez de la noche, todavía estaba en activo como representante institucional en las Bodas de Aníbal e Himilce. Antes de eso, se pasó por La Palma, a supervisar unas obras de rebacheo, y por Alumbres para asistir a una sesión de la Junta Vecinal en la que se abordó la aprobación de las subvenciones para todo tipo de asociaciones.
Torralba, del PSOE, sustituye a Ana Belén Castejón desde el domingo, día en que la alcaldesa, también socialista, dio a luz a su segundo hijo. Lo hace tras ser nombrado primer teniente de alcalde y después de que José López, de MC, fuese apartado hace diez días de todas sus competencias en el Gobierno local. Tiene por delante seis semanas de mandato, que son las que la regidora estará de baja por maternidad, con el reto de que la coalición que forman socialistas y cartageneristas no se rompa. Ayer decidió pisar la calle para desatascar la tramitación de varios programas de obras en los barrios y las diputaciones, y supervisar la finalización de otros que han ido lentos.
«Se ha comprometido con nosotros a que los técnicos harán rápido la memoria de una veintena de obras que están pendientes desde principio de año y que no arrancan», aseguró el presidente de la junta vecinal de La Aljorra, Antonio Conesa. Pese a pertenecer al PP, este representante vecinal agradeció la visita de Torralba y las ganas con las que ha asumido la ejecución de obras pertenecientes a su departamento, Descentralización, junto a otras que corresponden a Desarrollo Sostenible, que gestionaba López dentro de la coalición.
Torralba tiene por delante solo tres meses y medio para ejecutar actuaciones comprometidas y que tienen que estar al menos contratadas antes de 2018. De lo contrario, será necesario presupuestarlas de nuevo el año que viene, con el consiguiente retraso en su ejecución.
El alcalde sustituto dejó La Aljorra para marcharse a La Palma, a mediodía. Tras revisar las obras pendientes en la primera de las diputaciones, visitó en la segunda varias calles en las que se dan los últimos retoques al plan de rebacheo cuya primera fase tuvo lugar el año pasado y del que aún quedan lagunas en esa localidad y en El Albujón, según confirmaron fuentes municipales. El presidente de la Junta Vecinal, Pedro Obradors, del PP, no pudo estar presente porque tenía otro compromiso, pero posteriormente explicó a 'La Verdad' que agradece la visita pero agradecería más «que pongan de una vez las luces de las farolas que corresponden a los presupuestos participativos». También él está preocupado por la cantidad de inversiones que quedan por hacer, tanto en las infraestructuras elegidas por los ciudadanos para todo el término municipal, por valor de 1,53 millones, como en otras mejoras en el asfalto, en los jardines y en las aceras. «A principios de septiembre estuvo aquí la alcaldesa, Ana Belén Castejón, y le pedí que apuntara todas las tareas que tenemos pendientes», aseveró el representante vecinal.
En las próximas semanas, Torralba girará visita a más barriadas y a otras localidades del término municipal para escuchar de los representantes vecinales qué obras consideran prioritarias y poder ejecutarlas en lo que queda de año. El principal problema, según las distintas fuentes consultadas, es que los departamentos técnicos que prepararon los proyectos de los pliegos de condiciones no dan a basto y eso retrasa muchos de los proyectos que el Ayuntamiento tiene pendiente.
El Pleno de la Junta de La Palma tiene previsto aprobar hoy el gasto de todo lo que resta en el presupuesto para obras de mantenimiento. También el reparto de subvenciones de este año a distintas asociaciones culturales y deportivas. Torralba asistió ayer a una sesión de la Junta Vecinal de Alumbres convocada con ese último objeto.
Torralba tiene por delante la ejecución de ambicioso plan de asfaltado valorado en 250.000 euros, que presentó en el mes de julio y que aún no ha sido contratado. Este incluye obras en las calles Submarino y Cartagena de Indias (Barrio Peral) y Francisco Jorquera (Santa Lucía), entre los barrios que son más céntricos. Pero al año le quedan tres meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.