

Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Cartagena.
Martes, 25 de octubre 2022, 01:30
La Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) del Ayuntamiento de Cartagena ha conseguido una subvención de más de un millón y medio de euros para poner en marcha dos nuevos programas mixtos de empleo y formación. Se trata del programa 'Cartagena, economía circular', que formará sobre ecosistemas agrícolas, y el de 'Cartagena, economía de cuidados', que educará para poder atender a personas dependientes.
'Cartagena, economía circular' es un proyecto «cuyo objetivo es educar, concienciar e implicar a personas en tradicionales e innovadores técnicas de producción de los ecosistemas agrícolas y de jardinería sostenibles, poniendo en valor los nuevos perfiles profesionales que contribuyan a una economía circular y sostenible», explicó Irene Ruiz, concejal de la que depende la ADLE.
Está basado en seis pilares, entre los que se encuentran la recogida de aguas pluviales, la utilización de energías renovables y blancas, la diversidad de producción ecológica con variedades fauna y flora autóctonas. Asimismo, la producción agroecológica se destinará a fines sociales, gestión de residuos para la creación de compostaje, puesta en valor de la persona como motor de un ecosistema circular sostenible.
Este programa va dirigido a cuarenta desempleados menores de treinta años y ofrece una formación teórico-práctica completa y dinámica, con el objeto de proporcionarles una visión clara de lo que es y exige la profesión y familiarizarse con ella. Tanto la formación teórica como la práctica profesional se realizará en el Centro de Formación Ocupacional de Canteras, dijo la edil.
En la misma realizarán labores esenciales agrupadas en tres certificados de profesionalidad: Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, nivel 2 (diez alumnos), Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de jardinería, nivel 1 (quince alumnos) y Actividades Auxiliares en Agricultura, nivel 1 (quince alumnos).
El programa 'Cartagena, economía de cuidados' tiene el doble objetivo de desarrollar las capacidades relacionadas con este perfil profesional y de prestar un servicio de utilidad social que conlleva la atención a dependientes, fomentando al máximo su grado de desarrollo y autonomía personal, así como su calidad de vida a través de una atención integral.
Se trata de un proyecto que en su fase de alternancia se va a realizar en el Centro de Dependencia que el IMAS tiene en Canteras, donde conviven usuarios con muy diferentes grados de autonomía y de dependencia, lo que va a permitir al alumnado trabajador adquirir cualidades a todos los niveles de dependencia.
Va dirigido a parados menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El proyecto está compuesto de tres certificados profesionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.