

Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Cartagena
Miércoles, 23 de octubre 2019
El gestor de infraestructuras ferroviarias, Adif, ha licitado el contrato para la redacción del proyecto de obras destinado a la supresión del paso a nivel de Pozo Estrecho. Lo ha hecho con un presupuesto de 76.441 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses. Las obras, por lo tanto, no podrán comenzar antes de 2021.
El paso a nivel, protegido mediante semibarreras enclavadas, se encuentra a 232 metros de la estación de Pozo Estrecho-La Palma en dirección Murcia y corresponde al cruce de la carretera comarcal MU-311, que une ambas diputaciones.
El contrato prevé la realización de estudios topográficos y geotécnicos de la zona de cimentación, construcción de estructuras, terraplenes y trincheras; la valoración de las expropiaciones que pudieran ser necesarias para la ejecución de las obras y las medidas de integración medioambiental de la solución adoptada y del desarrollo de los trabajos, contemplando las zonas de servicios afectados, préstamos y vertidos de materiales, según informó Adif en un comunicado.
Además, también prevé el cálculo de drenajes transversales y longitudinales y evacuación de aguas pluviales; el cálculo del paquete de firme necesario para dar calidad de servicio al tráfico rodado y el cerramiento de la línea férrea en las zonas próximas, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad del entorno.
Según recordó Adif, el proyecto de supresión del paso a nivel responde a su compromiso de mejorar la seguridad en el ferrocarril, con actuaciones que incrementen los niveles de calidad de la infraestructura, mejora de la protección y campañas de sensibilización entre la ciudadanía.
El paso a nivel de Pozo Estrecho es el último existente en la línea de Renfe en el municipio de Cartagena y ha sido escenario de diversos accidentes, algunos de ellos mortales. El último ocurrió en febrero de 2017, cuando un tren regional que se dirigía a Murcia arrolló una furgoneta que se quedó parada en mitad de las vías por un fallo técnico minutos antes de que bajaran las barreras de seguridad. Su conductora y única ocupante tuvo tiempo de abandonar el vehículo, en vista de que no arrancaba. Los vecinos reaccionaron con anuncios de protesta por la inseguridad del paso.
La alcaldesa, Ana Belén Castejón, mostró su «confianza» en que pronto, en las próximas semanas, se anuncie la licitación del proyecto de la estación del AVE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.