![Abogados, empresarios y graduados sociales se unen para acelerar la Ciudad de la Justicia de Cartagena](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/08/268264-kIGD--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Abogados, empresarios y graduados sociales se unen para acelerar la Ciudad de la Justicia de Cartagena](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/08/268264-kIGD--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Abogados, procuradores, empresarios, vecinos y graduados sociales, junto al Ayuntamiento de Cartagena, unieron ayer sus fuerzas para exigir al Ministerio que acelere la tramitación de la Ciudad de la Justicia. Lo hicieron en una reunión celebrada en el Palacio Consistorial, donde acordaron enviar un escrito al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con la Cortes, Félix Bolaños, para exigir que los presupuestos generales del Estado incluyan una partida para la redacción del proyecto y el comienzo de las obras de esta infraestructura en Cartagena.
«El Ministerio ya cuenta con la parcela y ahora hace falta asegurar el proyecto y la financiación» explicó Arroyo. El encuentro estuvo enmarcado dentro de las reuniones de la Mesa de la Justicia, a la que acudieron representantes de los colegios profesionales del sector y responsables de la patronal y de los vecinos. El Ayuntamiento ya envió hace dos años el catálogo con las necesidades, pero será reiterado a la nueva cúpula ministerial para que el proyecto se encargue lo antes posible atendiendo a esas peticiones. Estas incluyen los servicios que los profesionales entienden que debe reunir la futura Ciudad de la Justicia.
El decano de los Abogados, Ángel Méndez, dijo que ahora, «lo siguiente es que el Ministerio acepte de manera formal los terrenos, e incluir el presupuesto del proyecto de obras y de construcción». Mientras, el decano del Colegio de Procuradores, Alejandro Lozano, resaltó la lucha que ha llevado a cabo el Ayuntamiento, la alcaldesa y el equipo municipal de Urbanismo. José Moreno, presidente de la Asociación de Graduados Sociales, demandó que se haga la nueva Ciudad de la Justicia «a la mayor brevedad posible».
Por su parte, la presidenta de la patronal COEC, Ana Correa, valoró positivamente que ya esté terminado el procedimiento administrativo por parte del Ayuntamiento, porque «lo que ahora, procede es que el Ministerio redacte el pliego para licitar el contrato de redacción del proyecto y posteriormente la ejecución de la obra. «Entendemos que debe haber una partida suficiente de dinero para hacer la Ciudad de la Justicia», añadió.
También estuvo en el encuentro el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, quien recriminó que con la Ciudad de la Justicia, el Ayuntamiento está ya dos décadas. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, recordó que el Ministerio mantiene su firme apuesta por construir esta infraestructura y la líder de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, criticó que Arroyo, ayer, se limitó a dar lectura de una cronología de actuaciones y dejó entrever que no hay avances significativos por parte del Ministerio de Justicia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.