Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Lunes, 27 de febrero 2017, 18:08
El alcalde de Cartagena, José López, anunció este lunes que el próximo 15 de marzo la Universida dde Murcia (UMU) presentará un proyecto de comarcalización para el Campo de Cartagena. El mensaje lo pronunció en la reunión que el primer edil mantuvo con sus homólogos de La Unión, Torre Pacheco, Fuente Álamo y el teniente de alcalde de San Pedro del Pinatar, donde debatieron qué pasos se van a dar hacia el desarrollo comarcal.
Uno de las propuestas fue precisamente mancomunar varios servicios para propiciar un ahorro de las arcas municipales, punto en el que López lanzó anunció el mensaje de la UMU, encargado hace meses por el Ayuntamiento de Cartagena. El proyecto refleja los intereses de la ciudad portuaria y las indicaciones de los técnicos de la universidad pública sobre qué pasos hay que seguir para poner en marcha y desarrollar el proyecto.
«La disposición del Ayuntamiento de Cartagena es máxima para ayudar, colaborar y participar con el objetivo de hacer una Comarca más próspera y mejor», subrayó López, quien añadió que «no es posible que estemos permitiendo desde la CARM y desde el Campo de Cartagena esa mancha en la huella de carbono que se produce al llevar los residuos de otros municipios hasta Ulea, cuando hay un vertedero en Cartagena, que se puede mancomunar»
El primer edil consideró «importantísima» una red de carreteras que vertebre la comarca , y también incidió en mejorar el transporte público. "Nuestras infraestructuras son del siglo XIX». Por su parte, el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, hizo hincapié en la defensa del recinto ferial de Ifepa, «el único de la Comunidad Autónoma». «Estas reuniones sirven para aunar fuerzas y poder llevar a cabo proyectos que van en beneficio de la ciudadanía», resumió el teniente de alcalde de San Pedro del Pinatar, Ramón Luis García
También se enmarca la reclamación de una mayor atención de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) hacia los municipios de la cuenca del Mar Menor; la necesidad de impulsar la Zona de Almacenamiento Logístico (ZAL) en Los Camachos; la potenciación de polos industriales y empresariales como el Parque Tecnológico de Fuente Álamo, o reforzar la actividad generada en el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región (IFEPA) en Torre-Pacheco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.