

Secciones
Servicios
Destacamos
A. L. / EFE
Viernes, 2 de diciembre 2016, 01:04
La Universidad Menéndez Pelayo (UIMP), cuya sede local está en la Cámara de Comercio de Cartagena, tomará el año que viene velocidad de crucero. Con el aumento del número de cursos de formación, la mayoría de ellos de idiomas, tiene previsto duplicar el numero de alumnos, al pasar de los poco más de 800 estudiantes que ha tenido este año a los más de 1.600 que espera acoger en 2017
Así lo aseguró ayer el presidente del organismo cameral, Miguel Martínez, momentos antes del acto de conmemoración de los primeros cinco años de presencia de esa universidad en Cartagena. En él estuvieron el rector de la UIMP, César Nombela, el director académico de la sede cartagenera, Juan Jesús Bernal, y el alcalde, José López. Durante el acto se reconoció la labor de instituciones y personas que han contribuido al impulso de esta sede universitaria.
A lo largo del próximo año se impartirán «cursos avanzados» con profesionales especializados que sirvan de «oferta complementaria» a las cuatro universidades implantadas en el municipio. La mayoría de ellos serán cursos de inmersión total en lengua inglesa, de una semana de duración y en un régimen de semi internado.
Esos estudios están concebidos para potenciar la destreza oral y comunicativa con una metodología interactiva, que solo se usa en esa universidad. Los estudiantes pasan toda la mañana y parte de la tarde en las aulas, ubicadas en el Hotel Carlos III, donde también están alojados. A partir de las seis de la tarde, quedan libres y se dedican a conocer la ciudad, bien a través de visitas guiadas organizadas por la Cámara de Comercio o por su cuenta
El rector de la UIMP afirmó que la delegación de Cartagena, la décima y más reciente, ha tenido una «implantación muy sólida» que le servirá para ampliar la oferta académica. Nombela resaltó que la progresión en esta ciudad ha sido «muy significativa», a pesar de la crisis.
Seguridad animal
Por su parte, el director académico, Juan José Bernal, detalló que el objetivo es seguir programando actividades «viables y muy especializadas», que se diferencien de las que ofertan las restantes universidades. Anunció que el próximo año volverá a impartirse el curso a distancia sobre ciberseguridad, que concitó en su primera edición a alumnos de servicios y cuerpos de seguridad como el FBI y la CIA (Estados Unidos) o el Mosad (Israel).
También traerán a Cartagena a funcionarios de la Unión Europea para explicar los detalles legales de la seguridad animal en territorio comunitario, así como la continuación de un curso específico sobre la figura del 'controller' en la empresa, una figura muy demandada en la actividad laboral actual.
En 2016, la sede ha impartido por primera vez el curso de postgrado sobre 'Especialización de Control Estratégico y Sistemas de Tomas de Decisiones'. También se desarrollaron actividades con autoridades internacionales, como el I Foro de Turismo en el siglo XXI, con la presencia del secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Riffai.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.