

Secciones
Servicios
Destacamos
E. R. K. / EFE
Sábado, 15 de octubre 2016, 01:31
Pasados dos años y medio y dos elecciones generales, unas municipales y unas autonómicas después, la Sociedad Cartagena Alta Velocidad volverá a la vida, el 3 de noviembre, con el objetivo de confirmar que la actual estación ferroviaria es la elegida para acoger el AVE, cuando sea posible su llegada. Lo anunció ayer el consejero de Fomento, Pedro Rivera, en un comunicado que generó escepticismo en el alcalde y concejal de Urbanismo e Infraestructuras, José López.
Rivera subrayó que la decisión sobre la terminal deberá ser consensuada entre las tres administraciones: Comunidad Autónoma, Ministerio de Fomento y Ayuntamiento de Cartagena. Sin embargo, las últimas declaraciones de Rivera, hace una semana, confirmaron que es favorable a apoyar la postura del alcalde de mantener la actual estación (en la Plaza de México) y de dejar atrás los planes del anterior Ejecutivo municipal del PP de hacer una nueva junto al centro comercial Mandarache.
Este encuentro, tan demandado por el Ayuntamiento desde que lo administra el nuevo Gobierno de coalición entre MC y PSOE, es el resultado del «compromiso del ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, con el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, fijado el 19 de septiembre», aseguró Rivera.
El titular de Fomento e Infraestructuras visitó en 2014, como secretario de Estado, los terrenos en los que estaba proyectada esa nueva trerminal. Pasó a ser ministro de Justicia poco después y durante los 18 meses siguientes, con Ana Pastor en Fomento, no hubo avances. La novedad ha llegado con Catalá de nuevo con las competencias sobre Alta Velocidad.
Para Rivera esta reunión será «muy positiva» para la ciudad, para la comarca y para la Región, ya que el AVE «contribuirá de manera muy importante al progreso económico». A su juicio, es el «paso definitivo» para la futura conexión de la ciudad a esta red ferroviaria. «El Ejecutivo autonómico «seguirá trabajando con tesón hasta que llegue el primer tren de alta velocidad a la ciudad de Cartagena», aseveró.
El alcalde, José López, cree que «el paso de 15 meses desde nuestra petición hasta el anuncio de la reunión de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad es sintomático del interés de los Gobierno regional y estatal. No obstante, acudiremos para tratar de avanzar en las infraestructuras del municipio, obsoletas desde hace décadas, y hacer cumplir la voluntad de Cartagena de mantener la estación de Beltrí», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.