Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 21 de septiembre 2016, 12:48
La Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Cartagena (Afal) ha reclamado hoy más apoyo de las administraciones públicas ya que es una de las pocas organizaciones regionales y nacionales relacionadas con esa enfermedad que no cuenta con un centro de día y sus instalaciones son muy insuficientes.
Así lo explicó el gerente de la asociación, Raúl Nieto, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta a unas 17.000 personas en la Región de Murcia, de las que unas 4.000 residen en Cartagena y su comarca.
Según indic Nieto, Afal atendió en sus veinte años de existencia a unas 7.000 personas a las que ofrece asesoramiento psicológico, servicio de tratamiento no farmacológico de estimulación cognitiva y fisioterapia, valoración neuropsicológica, ayudas técnicas y fisioterapia domiciliaria.
Además, la organización cuenta con líneas de apoyo a la investigación de la enfermedad y con una bolsa de empleo para el cuidado de los enfermos en sus casas, entre otros servicios.
Sin embargo, lamentó, "cuenta con escasas infraestructuras de servicio ya que, por ejemplo, con una oficina de unos quince metros se organiza el trabajo de cinco fisioterapeutas, una secretaria, una trabajadora social y una neuropsicóloga".
Asimismo, subrayó que las subvenciones públicas se han visto muy reducidas y "no son suficientes" para cubrir sus necesidades.
Entre ellas, destacó la importancia de poner en marcha un centro de día, ya que Afal es una de las pocas organizaciones relacionadas con el alzheimer a nivel nacional y regional que no cuenta con esa infraestructura.
El objetivo de la entidad es contar con uno de esos centros "con transporte para facilitar el traslado de los enfermos por parte de sus familiares", y más a largo plazo pretende también abrir una residencia especializada en la que los enfermos puedan estar "como en casa".
Nieto describió el alzheimer como una enfermedad "multidisciplinar" que afecta a pacientes y familiares de forma "letal" y que se da más en mujeres que en hombres.
Las enfermedades del sistema nervioso, señaló, suponen la cuarta causa de muerte más frecuente en España y, dentro de éstas, los fallecimientos causados por alzheimer han duplicado su tasa desde 2000 y causaron casi 12.000 muertes en 2011, según datos del INE.
Para concienciar sobre esta dolencia, Afal instalará durante esta semana mesas informativas en Cartagena, Fuente Álamo, Los Alcázares, Torrepacheco y San Javier.
El lema elegido este año para el Día Mundial del Alzheimer es "El valor del cuidador" para rendir homenaje a esas personas.
Nieto señaló que "el 70 por ciento de los cuidadores no profesionales de personas con alzheimer está en riesgo de padecer trastornos orgánicos y fisiológicos debido a la sobrecarga, y los más frecuentes son de origen muscular, enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios y gastrointestinales".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.