Borrar
Pabellones de tropa del castillo de La Atalaya.
Aforca pide obras en La Atalaya

Aforca pide obras en La Atalaya

La asociación propone y apoya intervenciones en esa fortaleza

C. R.

Viernes, 5 de agosto 2016, 12:28

La Asociación de los Amigos de los Castillos y Fortalezas de Cartagena, Aforca, sugirió ayer al Ayuntamiento de Cartagena buscar los mecanismos para iniciar la recuperación del castillo de La Atalaya, de reciente titularidad municipal. Para ello, comprometió su «colaboración entusiasta aportando documentación histórica y asesoramiento para su puesta en valor».

Este colectivo cultural que tiene como alcaide-presidente a Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno, destacó como primeras y más urgentes acciones a realizar el desbrozado, el desescombro controlado, la restauración de la entrada al castillo, así como la reconstrucción de la escalera de caracol y de la edificación externa de letrinas, «a punto de perderse para siempre». En un comunicado, la directiva de Aforca propuso que el propio Ayuntamiento asuma esas obras «sin grandes desembolsos».

«Esta fortificación mantiene unas aceptables condiciones de recuperación, y sus dos antiguas naves dormitorio de tropa ofrecen grandes posibilidades a futuros usos culturales complementarios», destacó.

Además, para rehabilitarla, propuso recurrir a fórmulas alternativas de colaboración institucional, por medio de escuelas taller y talleres de empleo, o mediante grupos o asociaciones de voluntarios dirigidos, dispuestos a realizar trabajos de restauración altruista con apoyo de empresas locales, como ya se ha hecho en el Museo Militar de Cartagena o en la restauración del antiguo Hospital Militar de Menorca.

Además, la directiva de Aforca propuso la retirada periódica de los residuos que dejan los excursionistas que visitan el castillo y un refuerzo de la cartelería que explique su historia como un «buen punto de partida para promover futuras y más ambiciosas inversiones».

Hace un mes que el Ayuntamiento y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas firmaron el traspaso de la propiedad de la fortaleza enclavada sobre el Barrio de la Concepción y desde la que se divisa casi todo el municipio. Aforca mostró ayer su satisfacción por ese acuerdo, ya que «esta nueva situación puede ser una oportunidad para promover acciones que conduzcan a su restauración y puesta en valor».

El colectivo expresó su deseo de que sea capaz la actual Corporación municipal «de articular mecanismos conducentes a recabar los apoyos necesarios para restituir el esplendor a esta magnífica fortificación abaluartada del siglo XVIII». Además, le ofreció su «colaboración entusiasta poniendo a disposición la documentación histórica y el asesoramiento técnico de que es capaz».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aforca pide obras en La Atalaya