

Secciones
Servicios
Destacamos
E. R. K.
Jueves, 21 de julio 2016, 01:37
Alrededor de 300 familias residentes en el Barrio Universitario estarán de enhorabuena a principios del año que viene, cuando acaben las reparaciones de los desperfectos en el alumbrado y en el pavimento de sus calles, así como el reacondicionamiento de los parterres, árboles y arbustos de sus jardines. La sociedad municipal Casco Antiguo aprobará hoy la salida a licitación de las obras, por casi algo más de 600.000 euros. El capital sale del aval que presentó hace una década la urbanizadora Residencial Puerta Nueva. Este depósito quedó desbloqueado hace un año. Sin embargo, los trámites que ha habido que afrontar y otros avatares han demorado un año el procedimiento de contratación, informaron dos portavoces del Gobierno local.
El aval recuperado cuando el gerente de la sociedad municipal todavía era Luis Miguel Andrés Rodríguez asciende a algo mas de 800.000 euros, por lo que habrá fondos suficientes para acometer alguna obra más, como ya previó en otoño el nuevo responsable, Antonio García. Las principales deficiencias están en la instalación eléctrica del alumbrado. También se concentran desperfectos en la zona que hay junto al cortado de la plaza de Gisbert, donde hay un jardín que se dejó sin concluir y unos muretes inacabados para proteger el risco.
Las obras quedaron sin ejecutar por la quiebra de Residencial Puerta Nueva, cuya gestión presuntamente irregular fue llevada a los tribunales por el Ayuntamiento por el impago de plusvalías entre los años 2007 y 2010, en periodo del anterior Gobierno municipal del PP. Además, el uso del aval quedó en suspenso por la existencia de una hipoteca bancaria ejecutada por un juzgado. Los recursos interpuestos por el Ayuntamiento han tenido éxito y el dinero podrá ser finalmente empleado.
Ofertas de parcelas
En el orden del día de la sesión de hoy figura también una nueva propuesta de venta de solares. Se trata de cuatro parcelas del Molinete, que la sociedad municipal ya ha querido traspasar antes, sin éxito. En esta ocasión, el lote se completa con una parcela en la Ronda Ciudad de La Unión, cuya oferta parece más factible puesto que no obliga a afrontar gastos de urbanización y, sobre todo, está descartada toda posibilidad de encontrar ruinas de valor arqueológico en el subsuelo. Ese temor es el que echa para atrás a los posibles interesados en hacerse con terrenos en el entorno del cerro del Molinete.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.