![Los hoteles rozan el lleno a ocho días de la llegada de 10.000 fans de Alejandro Sanz](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/06/media/100462457.jpg)
![Los hoteles rozan el lleno a ocho días de la llegada de 10.000 fans de Alejandro Sanz](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/06/media/100462457.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO RIBELLES
Miércoles, 6 de julio 2016, 01:20
Los hoteles están al 85% de ocupación en Cartagena, cuando por estas fechas no pasan del 60%, los bares y las discotecas se preparan y los taxistas casi doblarán su número para atender cientos de servicios. Todos los sectores esperan ilusionados el concierto de Alejandro Sanz, el próximo 14 de julio, y a las 10.000 personas que la organización prevé que acudirán a verle en el Estadio Cartagonova. El objetivo es recoger parte de las decenas de miles de euros que tantas personas dejarán en el municipio.
La tercera actuación del 'Sirope Tour' del artista madrileño, después de la de Barcelona y la de Valencia, rompe una sequía de grandes eventos que dura veinte años en Cartagena. El organizador del concierto, Carlos Peñalver, de la promotora Ibolele, subrayó que el acuerdo con la directiva del FC Cartagena que preside Francisco Belmonte ha roto una tendencia que privó a la ciudad de disfrutar de grandes actuaciones. También el club, en cuyas oficinas se venden entradas, espera sacar provecho económico.
«Los últimos 'bolos' que recuerdo por esta zona son Maná, que finalmente recaló en Benidorm, y Ricky Martín, que actuó en Murcia. También Juan Luis Guerra. Ahora se abre un horizonte en el que podemos traer a un par de grupos importantes cada verano», explicó Peñalver. Pero todo depende cómo resulte lo de Alejandro Sanz. Un acicate es que las entradas no son muy caras: 42 euros en grada, casi agotadas; 39 en el campo, y 85 en zona 'premium'. A juicio de Peñalver, el concierto lo vale. «Y Alejandro lo va a dar todo», añadió.
También el público, parte del cual necesita luego una buena cama donde descansar. Cinco de cada seis habitaciones del hotel están llenas en el Carlos III y en el Alfonso XIII. En el Cartagonova, las reservas superan ya el 80%. En otros establecimientos han puesto o están a punto de poner el cartel de lleno para esa noche. «El salto, el 14 de julio, es grande y las cifras vuelven a bajar después», explicó el presidente de la asociación de hoteleros de Cartagena, Juan Carlos García.
Tanto él como sus compañeros del sector reconocen el valor de La Mar de Músicas, que comienza al día siguiente, pero advierten de que el provecho que sacan es mucho más moderado. «La principal comparación que se me ocurre, por su influencia en la ocupación hotelera, es con la Ruta de las Fortalezas. También supone un impulso fuerte, que en ese caso se prolonga durante un fin de semana», dijo García.
Para ir y volver del campo al hotel, muchos de los asistentes utilizarán el taxi. «Lo sabemos y lo tenemos previsto», aseguró el nuevo presidente de la asociación Unión Radio Taxi, Eusebio Rodríguez. «Esa noche habrá un 70% más de vehículos en la calle para atender todos los servicios. Además, hay que tener en cuenta la cantidad de desplazamientos de vuelta de gente que vive en las diputaciones de alrededor», indicó.
Oportunidades para todos
Además, muchos seguidores de Alejandro Sanz empezarán la fiesta por la tarde o la prolongarán de madrugada. Los bares y discotecas les recibirán con los brazos abiertos. «Creo que esto puede aprovechar tanto a los del Ensanche como a los del casco antiguo. Por una cuestión de cercanía al estadio, la zona de Príncipe de Asturias estará más concurrida antes del concierto. Después, lo más probable es que los que salgan vayan a la zona vieja», indicó Francisca Naranjo, del bar La Sastrería. Tanto ella como el presidente de la patronal hostelera comarcal, Hostecar, Juan José Hernández Pastor, subrayaron que una localidad costera como Cartagena «no puede quedarse en verano sin eventos como estos». «Todas las ciudades costeras reciben a grandes artistas. Sin embargo, aquí nos habíamos quedado al margen», apuntó el líder hostelero.
La oferta cultural que patrocina el Ayuntamiento también está a disposición de quienes decidan llegar pronto el día del concierto o se levanten al día siguiente con ganas de ver el Teatro Romano, el Barrio del Foro o el Castillo Árabe. «Tenemos lo que hace falta para que estas personas puedan hacer visitas culturales el día anterior y el siguiente al concierto», explicó la concejal de Turismo, Obdulia Gómez Bernal. «Estamos acostumbrados a ser nosotros los que organizamos eventos, como La Mar de Músicas, que empieza al día siguiente y a la que invitamos a quedarse a quienes vengan a ver a Alejandro Sanz. Por eso agrada ver que la iniciativa privada se apunta», añadió.
«¡Va a ser un pedazo de concierto!», aseveró el promotor, Carlos Peñalver, que para asegurar el lleno hará promoción en La Manga. «Vamos a contratar un par de avionetas con publicidad, de las que pasan por encima de la playa», apuntó. «Con el 'bolo' de Valencia con las entradas vendidas, aquí vendrá gente de 300 kilómetros a la redonda», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.