

Secciones
Servicios
Destacamos
E. R. K.
Miércoles, 29 de junio 2016, 01:50
La Asociación Tutelar de Personas con Discapacidad (Astus) puso ayer la primera piedra de su nuevo complejo de asistencia en cuya parte nuclear albergará un centro de día para 70 dependientes intelectuales y que tendrá dos pabellones con 50 residentes. La primera fase, con un ala residencial y las instalaciones de estancias diurnas, estará lista dentro de un año. La segunda permitirá construir la otra mitad de la residencia para 2018. Al inicio de las obras asistieron el alcalde, José López, y el director del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Miguel Ángel Miralles.
Los módulos residenciales tendrán 23 habitaciones individuales y una doble, cada uno. El centro de día ocupará la parte intermedia, estará equipado con aulas formativas y de esparcimiento, cocina y comedor, y contará con las áreas de atención psíquica, de fisioterapia y de motricidad que requieren los discapacitados.
El complejo ocupa una parcela de 8.400 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento en La Vaguada durante el último mandato de la exalcaldesa del PP y senadora electa, Pilar Barreiro. Ésta también acudió al acto, aunque se mantuvo en todo momento en segunda fila y alejada del actual primer edil, José López. Él dejó claro que sabe que fue el gobierno anterior el que comprometió la cesión del solar, situado en la misma parcela del centro de salud de la urbanización, entre las calles Descubrimiento de América (a la que dará la fachada principal), Urdaneta y Viña del Mar. «Pero en este tipo de cosas, lo que importa no son los colores políticos. Por eso Astus recibió, desde el primer momento, mi garantía de impulsar su proyecto con la misma o mayor fuerza que lo hicieron los anteriores responsables», dijo López. La participación en la redacción del plan de obras de un equipo de arquitectos municipales, capitaneados por Enrique Soler, confirma ese apoyo.
Construir el edificio cuesta 2,4 millones de euros. El presidente de Astus, Joaquín Barberá, aseguró que tiene ya los 1,6 de la primera fase gracias al concurso de 44 benefactores que se han apuntado a la campaña 'Yo ya estoy manos a la obra', con la que la asociación lleva más de un año recabando apoyos. La iniciativa continuará para conseguir los 800.000 restantes. «Buscamos socios, desde los más pudientes hasta cualquiera que pueda aportar su granito de arena, a partir de 30 euros al mes», indicó Barberá. A su juicio, la causa lo merece porque permitirá proporcionar un techo a «personas mayores de 45 años que tienen una gran dependencia y, sobre todo, a muchos menores de esa edad que por sus problemas psíquicos sufren un envejecimiento prematuro», dijo. Con el primer modulo residencial se atenderá toda la demanda que hay actualmente para estos casos. Con el segundo «tendremos autonomía para una década», añadió.
Concertar parte de las plazas ayudará al funcionamiento del centro. «En ello Astus sabe que cuenta con el apoyo del Gobierno regional. El año que viene haremos el estudio para poner en marcha un concierto, en el año 2018», anticipó Miralles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.