

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 1 de marzo 2016, 14:44
La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó cuatro años de cárcel para un hombre que provocó un incendio de 10 hectáreas en un espacio natural protegido en Cartagena. El acusado tiró una bengala para señalar a unos amigos con los que había quedado para avistar ovnis dónde se encontraba. El suceso se produjo en la madrugada del 10 al 11 de junio de 2012.
El Supremo confirmó la pena impuesta por la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Murcia, con sede en Cartagena, que estableció también que el acusado debe pagar una indemnización de 51.658 euros a la Comunidad Autónoma de Murcia.
La resolución establece que, por imprudencia grave, cometió un delito de incendio forestal con peligro para la vida o integridad de las personas y afectación al espacio natural protegido de la Sierra de La Muela-Cabo Tiñoso.
Los hechos tuvieron lugar cuando el joven, vecino de Cartagena, y con 29 años de edad por entonces, había quedado la noche de los hechos con varias personas más en este paraje forestal para intentar divisar objetos volantes no identificados.
Al llegar a las inmediaciones de la zona, en el que habían fijado el punto de encuentro, y no hallar al resto de personas citadas, el supuesto responsable del incendio intentó indicarles su posición lanzando un cohete de luz roja para embarcaciones, un hecho que acabó provocando el incendio forestal.
El fuego, que se desarrolló en el interior del lugar de importancia comunitaria (LIC) y de la zona especial de protección de las aves (ZEPA) conocidos como 'La Muela y Cabo Tiñoso', afectó alrededor de 11 hectáreas de arbolado, matorral y monte bajo y se tardó dos días en apagarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.