

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Viernes, 30 de octubre 2015, 00:54
Hansa Urbana manifestó ayer su voluntad de seguir adelante con la urbanización residencial Novo Carthago, al borde del Mar Menor, «cumpliendo con todo lo que digan los técnicos municipales». Así lo dijo el director general, Juan Rafael Galea, tras una reunión celebrada ayer por la mañana con el alcalde, José López. El encuentro, de una hora de duración, tuvo lugar en el Palacio Consistorial, cinco días después del frenazo que el Ayuntamiento dio a las aspiraciones de sacar adelante el proyecto de construir 10.000 viviendas, alojamientos hoteleros y un campo de golf sin variar la planificación preexistente.
La Junta de Gobierno local bloqueó esa posibilidad, el pasado viernes, ya que rechazó el recurso de la promotora para seguir adelante sin tener que elaborar más documentos. No podrá ser, ya que los técnicos municipales exigen la redacción de un Programa de Actuación Urbanística (PAU). Los directivos de Hansa Urbana le dijeron ayer al alcalde que tienen que estudiarlo, pero Galea indicó a 'La Verdad' que su intención es ver la manera de cumplir con esas exigencias.
Además de afrontar problemas técnicos y económicos, dado que Hansa Urbana está en concurso de acreedores, Novo Carthago está afectada por la investigación judicial sobre varios presuntos delitos en su tramitación en el Ayuntamiento y en la Administración regional. Las investigaciones judiciales llevaron a imputar a la exalcaldesa y diputada nacional, Pilar Barreiro, en el Tribunal Supremo, (la causa puede ser archivada de forma definitiva en unos días) y tienen en la misma situación a los exconsejeros Joaquín Bascuñana, Francisco Marqués y Antonio Cerdá, en un juzgado de Murcia. Pero Galea afirmó ayer que no arroja la toalla. Además, manifestó su intención de contribuir a «conservar» el Monasterio de San Ginés de la Jara, que dejó de ser de titularidad municipal y volvió a manos de los propietarios cuando se anuló el plan de reparcelación, con el PP. La restauración del monumento es también una de las exigencias del nuevo Ejecutivo local para que el plan de urbanización supere los trámites administrativos.
José López y la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, recibieron a los directivos de la promotora «porque ellos lo pidieron». «Dicen que quieren seguir adelante con el proyecto, que son una inmobiliaria solvente y que les preocupan los retrasos en la tramitación. Se les ha dicho que deben aportar la nueva documentación que les solicitan los técnicos, si realmente quieren ver avances», aseveró un portavoz del primer edil.
Posibilidad de hacer cambios
Galea eludió aclarar, tras la reunión, si piensa introducir cambios en la urbanización, ahora que tiene ocasión de modificar sus planteamientos. «De todas maneras, eso de que habrá diez mil viviendas no se ha planteado nunca de esa manera», indicó, sin confirmar si se ha decidido construir menos. Tampoco aclaro si se mantendrá el campo de golf que queda en la planificación (llegó a haber dos).
El proyecto fue presentado en sociedad en verano de 2003, como parte de la 'Ciudad del Golf' con la que se pretendía llenar toda la ribera sur del Mar Menor de este tipo de instalaciones, acompañadas de complejos hoteleros y residenciales. Esta planificación, incluida en los primeros avances del nuevo plan general, fue eliminada en 2006. Solo quedó en pie Novo Carthago, en el que se incluyó el compromiso de restauración y cesión al Ayuntamiento del Monasterio de San Ginés de la Jara.
La crisis y la desaparición de la Caja de Ahorros del Mediterráneo dejó con los recursos muy mermados a su sección de promoción urbanística, Hansa Urbana. La investigación judicial y la suspensión del nuevo plan general también han afectado a esta urbanización. Y el cambio de gobierno implica nuevas exigencias que Hansa Urbana debe cumplir para seguir adelante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.