

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio López
Lunes, 10 de agosto 2015, 17:13
La política la lleva en las venas. Se le nota en sus gestos y palabras, aunque a veces éstas suenan rígidas. Antes de la entrevista, en su despacho del Palacio Consistorial, Ana Belén Castejón Hernández (Cartagena, 1979, casada y con una hija), vicealcaldesa desde hace cuarenta días, se cambia de ropa y se pone un elegante vestido naranja. Nacida en Pozo Estrecho, en su currículo oficial indica que «ultima estudios del Grado de Derecho». Está en política desde los 14 años, en 2004 se convirtió en la secretaria general de las Juventudes Socialistas y desde entonces no ha parado de subir en su partido, el PSOE, hasta ser secretaria general y candidata a la Alcaldía. A ella llegará, salvo sorpresas, en junio de 2017, en virtud del acuerdo de gobierno con Movimiento Ciudadano. Tiene claro que «el alcalde es José López», aunque subraya que ella se siente «alcaldesa» y afirma que eso no genera tensiones en un Ejecutivo del que destaca su «grandeza» porque busca el «consenso».
- ¿Cómo ha encontrado el Ayuntamiento? El alcalde, José López, ha denunciado que los gobiernos de Pilar Barreiro (del PP) han dejado bajo mínimos las arcas.
- Éramos conscientes de que estaba mal, pero no nos imaginábamos tanto. Para que se haga una idea, todas las concejalías tienen la mayoría de su presupuesto casi ejecutado. Hay muchas facturas sin pagar en el cajón y una deuda y una red de clientelismo nunca vistas. Haremos un análisis pormenorizado de todo para que Cartagena sepa cómo ha dejado el PP el Consistorio.
- ¿Esto trastocará los proyectos que prometieron en la campaña?
- Siempre digo que no. Tenemos que ir a lo importante, a lo básico. Nuestros programas estaban plagados de propuestas para un pueblo harto. Haciendo todos los reajustes necesario, creemos que podremos ejecutarlos en la medida de nuestras posibilidades, aunque no diremos nada que no podamos cumplir.
- ¿Cuál va a ser el motor para hacer revertir esta situación?
- El área de Estrategia Económica que dirijo se encargará de ello. Cartagena se ha pasado 20 años creciendo de manera desordenada, sometida al capricho de nuestros gestores con una red de clientelismo y amiguismo sin precedentes. Lo que proponemos es redistribuir mejor los fondos públicos. El dinero de todos a un político le tiene que arder en las manos, porque es del ciudadano. Analizaremos cada una de las concejalías para saber por dónde empezar. El crecimiento lo basaremos en el impulso de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo [ADLE], del Instituto Municipal de los Servicios del Litoral [Imsel] y de Puerto de Culturas.
- ¿Qué opina de la política que ha llevado el PP en los últimos años?
- Ha sido todo improvisación, despilfarro, clientelismo, prepotencia, soberbia y con escasa participación de los ciudadanos.
- ¿Y la de su partido?
- Hay varias etapas. En la última, en la que soy portavoz del PSOE, se hace una labor de oposición y control al Gobierno férrea, que es lo que permite a este partido haber recuperado votos y estar en disposición de que la nueva política merezca la pena entrar en el Ayuntamiento.
- Uno de los motores para el desarrollo de esta ciudad dice que será el ADLE. Hace unos días, dijo en este periódico que le dará un giro tanto en su dirección como en su organización. ¿Qué hará exactamente?
- Empezando por lo segundo. Queremos que sea un servicio que sirva a los desempleados y a los empresarios. Los cursos que vengan de la Comunidad Autónoma los adaptaremos a las necesidades formativas de nuestro mercado laboral. Queremos saber dónde están los nichos de empleo y formar a nuestros parados en esos mismos. Ayudaremos, además, a nuestras pequeñas y medianas empresas y haremos que las grandes multinacionales apuesten por ellas. Haremos un seguimiento de cada persona, para que no acabe nuestro apoyo solo en los cursos. También usaremos la agencia como captadora de inversiones. En cuanto a lo segundo, estamos valorando perfiles, porque queremos a los mejores en los mejores puestos.
- Sindicatos, empresarios y agentes sociales vienen reivindicando desde hace años la creación de la Mesa Local por el Empleo. Ahora que usted está en el Ayuntamiento, ¿la creará?
- Por supuesto. En política la coherencia es muy importante. Lo llevabamos en nuestros programas electorales. Sentaremos a todos alrededor de una mesa y, seguro, que seremos capaces de entendernos. Los tiempos han cambiado. Tenemos que dejarnos los egos, sentarnos y buscar soluciones contra el paro.
- Otro de los pilares de su plan estratégico es potenciar el Imsel. ¿Cree que se ha trabajo bien estos últimos años a tenor de las continuas quejas de los vecinos, sobre todos de los del Mar Menor, por el mal estado de las playas?
- Cuando acabe el verano nos sentaremos, porque el Imsel tiene que ser la punta de lanza del turismo. Lo primero es que no puede haber playas de primera y de segunda, necesitamos igualdad. Tenemos que mantener lo bueno que hay, pero nos meteremos de lleno en las playas olvidadas para adecuarlas y conseguir que sean de calidad.
- Los vecinos creen que la dejadez de algunas playas, como la de Los Urrutias, les ha hecho perder turistas a lo largo de los últimos años.
- No podemos tener un distintivo de calidad en unas y no tener ni siquiera socorristas en otras. No podemos ser un foco de turismo si no mejoramos en lo que hemos fallado. Cuando acabe el verano redistribuiremos los recursos que tenemos y las competencias, y pondremos a todo el mundo a trabajar. El litoral es un diamante en bruto que hay que pulir. No quiero que este organismo se dedique solo a limpiar playas.
- Según los expertos, la causa de que las playas estén sucias es por la contaminación que arroja la rambla de El Albujón. ¿Desde el Imsel van a presionar a la Comunidad para que tome medidas?
- Ya lo estamos haciendo. Iremos a Bruselas, para decirles que tenemos un problema que debemos solucionar por el bien del Mar Menor.
- El turismo es el pilar básico para la ciudad. Solo en el primer semestre del año, el número de visitantes en los centros de Puerto de Culturas ha aumentado un 8%. ¿En qué se puede mejorar?
- Todo es mejorable. Yo no puedo entender que no tengamos la capacidad de exigir mucho más, unos guías de verdad expertos que conozcan la realidad turística de Cartagena. Sé que ahí tenemos una asignatura pendiente y, con la mayor o menor competencia que tenga Cartagena Puerto de Culturas, yo, como presidenta de esa sociedad, voy a tomar cartas en el asunto. Un turista que venga, en la medida de lo posible, no voy a permitir que coja un autobús y se vaya a Alicante.
- ¿Se apostará por la excavación de nuevos yacimientos?
- Sí, sí.
- ¿Por el Anfiteatro Romano?
- Eso lo lleva el concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado. Estamos analizando cómo está el proyecto. Nos reuniremos con un equipo de expertos para evaluar la situación, pero discúlpeme, no le puedo adelantar nada.
- Para atraer visitantes es necesario tener infraestructuras como el AVE. Los vecinos llevan escuchando desde hace más de una década que llegará la Alta Velocidad, pero aún no han visto nada que haga pensar que será una realidad.
- Lo primero que tenemos que pensar es que todo el mundo no puede pagar el billete del AVE y lo segundo, que tenemos que apostar por trenes híbridos y por mejorar las líneas.
- ¿Con ello me está diciendo que hay que descartar el AVE?
- No, no. Digo que solo he visto 20 millones presupuestados para ello, por lo que no me atrevo a decir cuándo llegará a Cartagena. No quiero engañar a los cartageneros. Nosotros solo damos facilidades, como que no llegue soterrado, que lo haga a la actual estación y con un tercer carril. El Gobierno regional lo que tiene que hacer es decirle a su jefes de Madrid que enmienden ese presupuesto para que llegue, porque llevamos muchos años de engaño. Nosotros, a través de nuestro grupo parlamentario, lo haremos en el Congreso.
- Otra de las infraestructuras básicas para Cartagena es El Gorguel. ¿Cree que es viable económica y medioambientalmente?
- Si se cumpliera todas las directivas comunitarias y la legislación, este partido lo apoyará, pero el PSOE sabe a todas luces que todo parece indicar que no es posible. Hay estudios medioambientales que lo impiden. Pero insisto, si llegara a cumplirlas ni yo ni mi partido nos opondríamos a una infraestructuras que supondrá el desarrollo económico del municipio.
- Y la Zona de Actividades Logísticas, ¿saldrá adelante?
- Creo que sí. El alcalde está muy encima de ello. Busca financiación para contar con capital privado, que es lo que se necesita.
- Lleva en el cargo cuarenta días junto al alcalde, José López, del partido Movimiento Ciudadano. ¿Cómo se lleva con él?
- Estupendamente bien. Es un gran político, pero mejor persona. Es un trabajador incansable y con un corazón enorme.
- La batuta la lleva él siempre, porque parece que en las reuniones siempre habla él.
- No, esto son cuatro años en los que vamos a gobernar entre los dos. Me siento tan alcaldesa como él. El alcalde es él, pero todas las decisiones tienen detrás un trabajo conjunto. Todo se consensúa, para no fallar. Si habláramos los dos, la gente diría que nos hacemos la competencia.
- Dentro de dos años será usted la alcaldesa. Entonces, ¿cambiará la política municipal en algo?
- No, será una continuidad. Será igual que ahora. Antes en el Ayuntamiento cada uno hacía la guerra por su cuenta, ahora hay una homogeneidad, pese a ser de diferentes partidos. Ahí es donde descansa la grandeza de este equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.