

Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Jueves, 2 de julio 2015, 02:03
Investigadores de la Universidad Politécnica (UPCT) han desarrollado una nueva herramienta gráfica que ayuda a diagnosticar una enfermedad de la córnea, el queratocono, que genera pérdidas de visión que pueden acabar en ceguera. Es una enfermedad rara que afecta a unas 2.000 personas por cada 100.000 habitantes.
La investigación la ha realizado el grupo de Ingeniería Multidisciplinar y de Seguridad de la UPCT, con la colaboración de investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) y de la clínica oftalmológica Vissum, que ha sido premiada en el XXV Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica.
Según explicó el director del proyecto, José Nieto, los investigadores han aplicado herramientas gráficas que ahora se emplean para diseñar cúpulas y cascos de barco para estudiar el ojo humano y la córnea. Con estos aparatos, los investigadores han generado parámetros geométricos que permiten reconstruir el diseño que tendría la superficie real de la córnea en un ordenador y detectar las posibles imperfecciones de ese tejido. Tras un año y medio de trabajo, el equipo es ya capaz de diagnosticar enfermedades con casi un cien por cien de precisión. Y según indicó José Nieto, la herramienta se podrá aplicar, junto a otras técnicas de diagnóstico, en el ámbito de la oftalmología para detectar otras enfermedades.
Este proyecto de modelado de estructuras biológicas forma parte de la tesis doctoral del profesor Francisco Cavas. Junto a él han trabajado los investigadores de la UPCT Francisco Fernández y Daniel García, así como Ernesto de la Cruz, de la UMU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.