Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Viernes, 19 de junio 2015, 00:58
Diecisiete concejales le dedicarán al Ayuntamiento todo su tiempo y cobrarán por ello un sueldo fijo al mes. La Junta de Gobierno Local aprobará este viernes la distribución de ediles liberados, en la que entran los once miembros del Gobierno: seis del PSOE y cinco de Movimiento Ciudadano (MC). También tendrán esa condición cuatro de los diez representantes electos del PP, uno de los tres de Ciudadanos y uno del trío de Cartagena Sí Se Puede. En el pasado mandato hubo 18 liberados: 15 del PP y uno de cada grupo de la oposición.
El Ejecutivo también dará el visto bueno a las portavocías de cada partido. El Gobierno tendrá dos. Francisco Calderón (MC) ejercerá como titular y Obdulia Gómez Bernal (PSOE) será la portavoz adjunta. De esta forma se reproduce el modelo aplicado en cuatro de las áreas del Ejecutivo, en las que conviven ediles de las formaciones coaligadas.
La distribución de puestos liberados no satisface las expectativas de Ciudadanos ni las de Sí Se Puede, marca electoral de Podemos. Ambas formaciones habían solicitado contar con dos dedicaciones exclusivas, porque consideran que un solo edil no puede hacerse cargo de todas las tareas de control e impulso al gobierno y mantener al mismo tiempo elcontacto con los ciudadanos.
El concejal de Transparencia y Buen Gobierno, Juan Pedro Torralba, del PSOE, fue quien debatió ayer con los representantes de todos los grupos y explicó que no podían admitir un mayor número de liberados que los que recoge el reglamento. «Tenemos que ser austeros», dijo.
El reparto de despachos en el Palacio Consistorial, pactado también ayer, asigna al PP los que tenía el PSOE en la segunda planta . Los socialistas se repartirán con los de MC las dependencais de los populares. Y Sí Se Puede ocupará el espacio que tenía IU. Ciudadanostendrá que conformarse con las de MC.
El abogado jefe continúa
El baile de altos cargos funcionariales y de confianza continúa, pero algunos se mantienen. Es el caso del jefe de la Asesoría Jurídica, Francisco Pagán, que continuará en su puesto, después de pertenecer durante muchos años al entorno más cercano a la exalcaldesa, Pilar Barreiro.
Relevo en Infraestructuras
Según fuentes municipales, Jacinto Martínez Moncada, repuesto en la jefatura de Urbanismo, quiere contar como jurídico del área con Pascual Lozano, pese que está imputado en el 'caso Novo Carthago'. Otra persona de confianza del Gobierno local, en este caso como responsable de Infraestructuras, será Manuel Nicolás, que ya es alto funcionario de ese departamento como responsable del área de Proyectos, pero ha ejercido sus funciones en un segundo plano durante los últimos años. Sustituirá a José Padial, que será relevado cinco semanas antes de su jubilación, prevista para finales de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.