

Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Ribelles
Jueves, 18 de junio 2015, 01:31
Tras las visitas de cortesía del pasado martes, los ediles del nuevo Gobierno iniciaron ayer, bien temprano, su primer día de trabajo completo en sus puestos con decenas de tareas por abordar que dejaron pendientes sus antecesores y en las que tendrán que establecer prioridades. «Hay que solucionar lo urgente para poder abordar lo importante», aseveró el alcalde, José López. Entre lo primero destaca la necesidad de revisarlo todo, desde las cuentas, los contratos y las facturas, hasta infraestructuras inacabadas, como el Palacio de Deportes. Después deberán organizar lo más inmediato, como los planes de seguridad, turismo y festejos del verano. Entre lo segundo están las bajadas de impuestos y tasas (como la del agua), la revisión de todos los servicios y la decisión de cómo se negocia la llegada del AVE con el Gobierno central. En agenda hay trabajo para todos.
Seguridad Francisco Aznar
Preparar el plan estival de seguridad y salvamento
El despliegue de la Policía Local y del servicio de emergencias y salvamento en playas es la piedra de toque de Francisco Aznar para redefinir la estrategia de organización el resto del año. Aznar tiene quince días para autorizar un dispositivo policial que ponga coto al botelleo en las playas y ayude a la Guardia Civil y a la Policía Nacional en materia de seguridad ciudadana. También participará en la estrategia contra los incendios. Ya ha tomado medidas para relajar la voracidad 'ponemultas' de la que se acusaba en el pasado a la Policía Local en la ordenación del tráfico.
Hacienda Isabel García
Auditoría y reducción de impuestos el primer año
La realización de una auditoría de cuentas debe permitir, a continuación, cumplir la promesa de bajar un 16% el IBI. Pero para ello habrá que convencer al Ministerio de Hacienda, que tiene virtualmente intervenido al Ayuntamiento con un plan de reequilibrio hasta 2022.
Infraestructuras José López
La llegada del AVE y el estado del Palacio de los Deportes
MC y PSOE prometieron mantener la actual estación como terminal de llegada del AVE. Hay que negociar con la Administración del Estado esas nuevas condiciones e intentar que se mantenga la llegada de la alta velocidad a finales de 2016. Además, López tendrá que documentarse sobre las deficiencias que afectan al Palacio de Deportes para ver si es factible abrirlo o, si como parece, hay que reclamar a las constructoras.
Regeneración María José Soler
Hacer fluir la información hacia los ciudadanos
Reorientar la Administración local para que los ciudadanos tengan acceso a todos los datos sobre su gestión y puedan hacer propuestas es el objetivo de la Oficina y el Portal de la Transparencia. María José Soler debe conseguirlo en un plazo corto.
Urbanismo José López
El Barrio de Emprendedores y el nuevo Plan General
El Barrio de Emprendedores es candidato a obtener fondos europeos, en otoño. Pero el plan para atraer iniciativas empresariales que tiren del proyecto no ha tenido aún resultados tangibles. El alcalde, competente en Urbanismo, debe decidir hacia dónde hay que dirigir los pasos. La implantación de negocios para llenar de vida y actividad la zona centro depende de Ana Belén Castejón (Comercio) y de las medidas fiscales de Isabel García (Hacienda).
Antes, el alcalde deberá tomar una decisión sobre el Plan General de Ordenación Urbana, anulado por sentencia judicial ya recurrida ante el Tribunal Supremo. López deberá decidir si sigue adelante con ello o revisa el documento. Además, barrios como San Antón y Santa Lucía necesitan una solución urbanística, que debe ir unida a otra social, por lo que deberá intervenir Servicios Sociales. Vecinos de Cuatro Santos, Virgen de la Caridad y Lo Campano también piden ayuda. Además, José López debe decidir si da prioridad al crecimiento urbano en suelos contaminados como los de Potasas (El Hondón) y Zinsa (Torreciega).
Empleo Ana Belén Castejón
Crear una comisión que ayude a los 22.000 parados
El paro mantiene a 22.000 cartageneros inactivos. Castejón debe aprovecharse del impulso regional al plan de empleo que se está gestando para hacer sus propias aportaciones. Además, tiene que crear la comisión municipal que ella lleva años solicitando para aportar soluciones.
Contratación Isabel García
Acabar con el atasco en la adjudicación de trabajos
Isabel García, de acuerdo con José López, debe desbloquear el atasco que sufren los nuevos contratos de servicios como el de mantenimiento de parques y jardines (18,4 millones por cuatro años) prorrogado desde 2013. Entre ambos tienen que embridar también el funcionamiento de las grandes empresas de servicios (limpieza, recogida y tratamiento de basuras, y suministro de agua y mantenimiento del alcantarillado).
Barrios Juan Pedro Torralba
Recuperar el equilibrio perdido con las diputaciones
Cuatro años sin el plan regional de barrios han reducido la inversión fuera del casco urbano en la misma medida que ha aumentado el enfado de sus habitantes. Torralba debe preparar, para 2016, un completo plan de acondicionamiento y mantenimiento que revierta esa situación. También debe reorganizar el funcionamiento de las juntas vecinales a las que se pretende dar más capacidad económica.
Sanidad Francisco Calderón
Mantener la petición de un Rosell a pleno rendimiento
Entre las reivindicaciones a otras administraciones, apoyadas por PSOE y PP, está la de que el Rosell sea un hospital con todos los servicios. El Gobierno local no quiere echarse atrás, tras dos años sosteniendo la pancarta en varias manifestaciones.
Asuntos Sociales Carmen Martín
Ordenar competencias para que el servicio sea sostenible
La puesta en marcha de un sistema de asistencia social con todas las organizaciones de ayuda, con algunas disfunciones, debe ser perfeccionada. Además, hay que asentar los servicios dentro del Ayuntamiento, tras la supresión del Instituto Municipal de Servicios Sociales, para asegurar su sostenibilidad económica.
CULTURA Ricardo Segado
Revisión de los contratos de los principales festivales
Los procedimientos de contratación de artistas y de servicios de producción ha sido objeto de polémica en los últimos años, tanto en La Mar de Músicas como en el Festival de Jazz. Con la ayuda de David Martínez, Segado tendrá que revisarlo todo. Además, planificará las futuras apuestas del nuevo gobierno.
Turismo Obdulia Gómez Bernal
Tomar decisiones para rentabilizar las visitas
Ahora que gobiernan, el PSOE y MC tienen que buscar estrategias para hacer más rentable el turismo, un valor al alza durante los últimos años. Decidirán sobre la fórmula de funcionamiento del consorcio Cartagena Puerto de Culturas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.