Borrar
Pilar Barreiro, durante un mitin en la pasada campaña. Tras ella, sentados, de derecha a izquierda, Espejo, Calderón y Ángel.
Las dudas sobre el relevo de Barreiro ponen al PP al borde de su primera crisis en 20 años

Las dudas sobre el relevo de Barreiro ponen al PP al borde de su primera crisis en 20 años

Un sector ve «precipitado» que Espejo dé por hecho su liderazgo, en plena búsqueda de un pacto de con MC y con la salida del presidente Celdrán cerca

José Alberto González

Lunes, 1 de junio 2015, 00:31

Juego de tronos y crisis a las puertas en el PP de Cartagena. La renuncia de Pilar Barreiro a tomar el acta de concejal en la próxima legislatura, presentada como una vía para propiciar un pacto de gobierno con Movimiento Ciudadano (MC), no ha tenido por ahora el efecto deseado, porque esta formación exige ahora que aquélla dimita también como diputada nacional.

Pero no es solo eso lo que ha convulsionado al PP: la salida de Barreiro ha aumentado la incertidumbre interna sobre el liderazgo, el rumbo y el futuro inmediato de la formación, tras veinte años con mayoría absoluta en el Ayuntamiento; con el reto de compensar el batacazo de las elecciones municipales (perdió la mitad de los votos y bajó de 19 concejales a 10) con un acuerdo de coalición en apenas trece días; y con la etapa de Francisco Celdrán como presidente local del partido tocando a su fin.

A la advertencia lanzada anteayer por MC acerca de no se sentará a hablar mientras Barreiro ocupe su escaño en el Congreso, se ha unido la indefinición de los populares al establecer de forma clara quién releva a Barreiro. Aunque el concejal de Infraestructuras, Francisco Espejo, ha dado por hecho que será él quien encabezará el grupo municipal popular, sea en el Ejecutivo o en la oposición, distintas voces de su partido han advertido de que eso «está por ver».

Dirigentes del PP consultados por 'La Verdad' coincidieron en señalar que Antonio Calderón, edil de Atención Social y 'número 2' de la lista electoral confeccionada por Barreiro, con el visto bueno de los comités electorales local y regional, todavía no se ha pronunciado acerca de si ejercerá su derecho a encabezar a los suyos o deja que corra el turno.

Estas fuentes, que pidieron el anonimato, afirmaron que el nuevo escenario exige al menos una consulta en los órganos del partido (la Junta Directiva local se reúne esta tarde a las siete, aunque no se espera un debate intenso ni acuerdos de calado), «porque se trata de una decisión fundamental y no podemos repetir errores como el de la campaña personalista 'Soy Pilar'».

El sábado, nada más conocer por este diario la decisión de Barreiro de dejar la corporación (la alcaldesa y secretaria general del PP no había comunicado aún ayer ayer a varios de sus concejales su marcha), el propio Calderón dijo a este periódico que no se había planteado el tomar o no las riendas porque nadie esperaba el batacazo electoral y su impacto interno.

De forma genérica, señaló: «Todo esto me pilla por sorpresa. En este momento no estoy en disposición de decir lo que pasará. Lo que sí digo es que yo afronto siempre la política con ilusión, con la ilusión del primer día por servir a los ciudadanos».

Ese mismo día, Francisco Espejo, también en una conversación con este diario, descartó que fueran a surgir problemas y dio por hecho que Calderón iba a dar un paso atrás. Espejo lo explicó así: «Toni ya ha dicho que no quiere ser. No lo ha dicho oficialmente, pero vamos. Salvo que a mí en el partido me dijeran que no puedo ser yo [el candidato a alcalde], que me lo tendrían que explicar... Por lo menos la gente está conmigo».

Juntos para negociar

La ausencia de una resolución formal ha avivado las dudas y el clima de desconcierto que cundieron el pasado viernes. Esa jornada, un día antes de arrojar la toalla ante la Junta Directiva Regional, Barreiro anunció a sus ediles su propósito de seguir si ello no impedía un pacto con otras formaciones, en particular con MC (para alcanzar la mayoría absoluta, fijada en 14 ediles, sumando los 10 del PP y los cinco del partido localista).

Por si fuera poco, la inestabilidad no queda ahí. Según confirmaron dos fuentes del partido en Cartagena y otra de la dirección regional, se estudia una tercera posibilidad: que el candidato a regidor sea el concejal de Descentralización, Nicolás Ángel. Éste prefirió no hacer declaraciones. Los partidarios de explorar esta vía ven en Espejo a alguien muy ligado a Barreiro y al que MC habría puesto reparos.

Por ahora, lo único oficial es que el PP murciano ha nombrado a Francisco Celdrán (también presidente de la Asamblea Regional en funciones), miembro de su Comité de Pactos; y también que Celdrán ha forzado la cohabitación como negociadores de Francisco Espejo y Nicolás Ángel, dos de los cuatro vicesecretarios del PP local (junto a Joaquín Segado y José Cabezos). En este escenario, Calderón es visto como una figura de consenso y con prestigio social. Falta ver si él quiere y si tiene el apoyo necesario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las dudas sobre el relevo de Barreiro ponen al PP al borde de su primera crisis en 20 años