

Secciones
Servicios
Destacamos
Gregorio Mármol
Martes, 19 de mayo 2015, 01:40
La Guardia Civil recuperó este lunes en el antiguo club de alterne de Miranda una treintena de corderos robados en al menos dos explotaciones ovinas del Campo de Cartagena y descubrió en el mismo lugar un taller supuestamente clandestino dedicado a la reparación de vehículos, según informaron fuentes cercanas a la investigación.
Las pesquisas que realizan los agentes del instituto armado que persiguen los robos en fincas y granjas de toda la comarca apuntaban a la existencia de una nave utilizada por presuntos peristas en el recinto de un antiguo puticlub ubicado al pie de la carretera nacional 301. Los agentes acudieron ayer a esas instalaciones y descubrieron que, además de numerosos motores y diversos componentes mecánicos para coches, también había guardados animales vivos, por lo que requirieron la presencia del Seprona. Los especialistas del servicio de protección a la naturaleza de la Guardia Civil comprobaron que los corderos disponían de chip electrónico, por lo que fue rápido y fácil identificar su procedencia.
«Algunos llevaban el bolo electrónico de los controles del veterinario. Hay animales de por lo menos dos ganaderos», confirmó el presidente comarcal de la Confederación de Organizaciones Agrarias (Coag), Vicente Carrión.
La nave convertida en taller de reparación de vehículos y almacén de animales vivos era regentada por un hombre de origen norteafricano, que deberá aclarar a la Guardia Civil la procedencia de las ovejas.
«Esta operación de la Guardia Civil es una prueba de que está funcionando muy bien para evitar robos en el Campo de Cartagena y esclarecer los que ha habido en las últimas semanas», destacó Vicente Carrión.
Hace un mes, el instituto armado detuvo a un individuo que almacenaba en una finca de El Algar cien cabezas de ovejas robadas a ganaderos de La Aparecida, Los Camachos, Tallante y Roche. Como ocurrió ayer, en aquella ocasión los agentes pudieron acreditar la procedencia de los animales por las placas identificativas individuales para su control sanitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.